Nacional

Pide activistas legislar por crímenes de odio contra comunidad LGBTIQ

El representante de la Asociación Civil “México Igualitario”, Mercurios Espinoza del Ángel, exhortó a los diputados locales legislar en el tema de crímenes de odio, que en siete años (2015 al 2022) sumaron 28 muertes violentas de la comunidad LGBTIQ.

En entrevista indicó que a nivel estatal aún se requiere concienciar a los funcionarios públicos sobre el respeto, la inclusión, la libertad de expresión, la equidad, la igualdad y la justicia.

“Cabe exigir a los poderes Ejecutivo y Legislativo de Tamaulipas que atiendan las resoluciones emitidas por jueces federales, donde detallan claramente que la legislación tamaulipeca es inconstitucional y discriminatoria”.

La comunidad más afectada con crímenes de odio es la población joven de hombres gay y de mujeres trans de entre 18 y 39 años, detalló.

“Llama poderosamente la atención que en su mayoría los delitos cometidos contra la Comunidad LGBTTTI Tamaulipas son catalogados casi de manera inmediata y sin una investigación de por medio como “crímenes pasionales”.

El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se celebra el 31 de marzo de cada año. Es una fecha importante que se creó con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a la población mundial para acabar con la discriminación hacia las personas transgénero.

¿Qué significa el término transgénero?

El término transgénero se refiere a las personas que se identifican con un tipo de conducta sexual que no corresponde a las expectativas convencionales relativas al género que se les asignó al nacer.

Las personas que se definen como trans se caracterizan porque a nivel social utilizan una vestimenta, un comportamiento y una actitud sexual propia de acuerdo al género con el cual se identifican.

¿Quién es Rachel Crandall?

Rachel Crandall es una mujer transgénero, que durante años se ha dedicado a luchar por los derechos de personas como ella. Precisamente a ella le debemos la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, ya que a partir del año 2009, gracias a su fundación, tuvo la iniciativa de que se decretara un día para crear conciencia y hacer visibles a todas las personas transgénero del mundo.

Actualmente es una activista y la fundadora de la organización denominada Transgender Michigan, la cual aporta recursos y apoyo a la población transgénero de esta localidad.

Durante toda su vida, esta mujer ha tenido que luchar contra la discriminación y los convencionalismos de una sociedad que nunca entendió lo que le ocurría.

Desde muy niña tuvo que enfrentarse a duros desafíos que la acompañaron en el transcurso de toda su vida, teniendo que asumir una sexualidad que no correspondía a sus necesidades e intereses personales.

Sin embargo hoy, ha podido superar algunas barreras y ser un ejemplo para todas las personas que han tenido que vivir una experiencia igual o parecida a su historia.

Related posts

Anuncian descuentos de hasta el 40% para turistas en la capital de SLP para estas vacaciones

admin

Alfonso Cuarón anticipa que durante el sexenio de Claudia Sheinbaum habrá un mayor respaldo para la industria cinematográfica

4C News Digital

El municipio con más pacientes con insuficiencia renal es en Ciudad Hidalgo, Michoacán

admin

Claudia Sheinbaum presenta tres nuevas rutas de tren de pasajeros; incluye a Tamaulipas

4C News Digital

Suspenden 23 farmacias por vender medicamentos falsos y adulterados 

admin

AMLO reconoce disputas de grupos del narcotráfico en Chiapas

4C News Digital