TecnologiaTitulares

Más de 4 mil autos Tesla en México están siendo llamados a revisión para corregir problemas de software

La oficina de protección al consumidor de México llamó a revisión y corrección de software a más de 4 mil autos Tesla“ante un posible riesgo” por el pequeño tamaño de la letra de los indicadores visuales de advertencia de los sistemas de frenado y estacionamiento.

En un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor(Profeco) precisó que los modelos implicados suman 3 mil 914, de los cuales, 389 son Tesla M3 año 2023; 523 Tesla MXaño 2022-2023 y 3 mil 22 Tesla MY año 2020-2023.

Así, en coordinación con la empresa Tesla Automobiles Sales and Services México informaron que el llamado se deriva de que al correr la versión de Software 2023.44.30.9, el tamaño de la letra de los indicadores visuales de advertencia de los sistemas de frenado, estacionamiento y antibloqueo de frenos (ABS) es inferior a 3,2 milímetros.

Como consecuencia, podría reducir la detección del conductor cuando está iluminado, “aumentando el riesgo de colisión”.

Es por ello que para solucionar esta problemática, la empresa realizará un remedio de software por aire con la versión 2023.44.30.13, el cual aumenta el tamaño de la letra.

Además, aprovechará para corregir en algunos modelos el software de 268 vehículos Tesla MX año 2023 y Tesla MX año 2023, para incorporar suficiente estabilidad de protocolo de circuito integrado.

Asimismo, actualizará el software de 548 Tesla MS año 2021-2023 y Tesla MX 2021-2023, para incorporar la funcionalidad de desbloqueo de puertas.De acuerdo con la información, Tesla notificará a los propietarios de los vehículos implicados por correo electrónico.

La empresa notificó que al 12 de febrero de 2024 no han sido reportados daños o incidentes en los vehículos involucrados en territorio mexicano.

Este llamado a propietarios de autos mexicanos se da luego de que el pasado 2 de febrero las autoridades de Estados Unidos pidieron a la empresa modificar el software de 2 millones 193 mil 869 vehículos en aquel país luego de que determinase que el tamaño de las letras de advertencias en la pantalla del salpicadero era incorrectamente pequeño, lo que podría causar accidentes.

Las normas en Estados Unidos establecen que el tamaño de las letras para este tipo de advertencias tienen que tener un tamaño de al menos 3.2 milímetros pero los vehículos de Teslano cumplen este requisito, por lo que la compañía se vio obligada a modificar el software.

Related posts

Desde el emocionante juego de ‘La Monja’ hasta la rueda de la fortuna móvil más grande de Latinoamérica, todo en la Feria de Tampico 2024

4C News Digital

SLP de los pocos Estados sin agresiones contra candidatos

4C News Digital

Otra fuga de gas pone en peligro dos escuelas en Miramápolis

4C News Digital

Inicia Américo construcción de gasoducto Libramiento en Reynosa

4C News Digital

Google dedica Doodle a México

4C News Digital

Preocupación en Ciudad Victoria por hallazgo de artefacto explosivo en la basura

4C News Digital