Política

AMLO tiene programado recibir a funcionarios de Estados Unidos para abordar temas relacionados con el comercio y la energía

Según el mandatario, durante la reunión se abordarán dos proyectos importantes: el Corredor Interoceánico y el desarrollo del sector del cobre en Sonora.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que la próxima semana sostendrá una reunión con Amos J. Hochstein, asesor principal de seguridad energética de la Casa Blanca, y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional, para abordar temas comerciales.

“Ahora lo voy a recibir con mucho gusto, que quiere platicar conmigo un asesor, el principal asesor económico del presidente (Joe) Biden”, reveló en su conferencia de prensa matutina.

Según el mandatario, la reunión con Hochstein se llevará a cabo la próxima semana, aunque no precisó el lugar ni el día. Además, indicó que también está convocada Sherwood-Randall, con quien suele abordar cuestiones de migración y narcotráfico.

En cuanto al contenido de la reunión, el presidente informó que abordarán dos proyectos, uno de ellos es el Corredor Interoceánico, con el cual México busca establecer una alternativa al canal de Panamá en el sureste del país.

“Los hermanos panameños tienen el problema del canal y se va a complicar. Ya lo están resolviendo ellos, pero va a hacer falta, porque está creciendo mucho el comercio mercante, la marina mercante y va a tener mucho auge en el istmo ese proyecto para el comercio mundial”, comentó.

El otro tema a tratar, dijo, es el cobre en Sonora, ya que aseguró que crecerá la demanda de este mineral y del litio, metales que existen en abundancia en dicho estado fronterizo con Estados Unidos, para la elaboración de vehículos eléctricos.

En octubre pasado, López Obrador se reunió en Ciudad de México con Hochstein, también coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de Estados Unidos, con quien conversó sobre nuevas inversiones entre los dos países.

Mientras que, en febrero pasado, el mandatario sostuvo un diálogo con Sherwood-Randall en Palacio Nacional para abordar temas de migración y seguridad.

Related posts

“Claudia Sheinbaum enfatiza: ‘Mi enfoque en seguridad no es de mano dura ni guerra”

4C News Digital

Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, negó las acusaciones de militarización del país

4C News Digital

Sheinbaum convoca a reunión con los familiares de los 43 para principios de diciembre

4C News Digital

Sheinbaum implementará modificaciones en el Instituto Nacional de Migración, que ahora se enfocará en respaldar la movilidad humana

4C News Digital

Declara Senado constitucionalidad de ampliación de la PPO

4C News Digital

El gobernador afirmó que se están llevando a cabo medidas y obteniendo resultados en la lucha contra la violencia en Tabasco.

4C News Digital