Negocios

Samsung ha superado a Apple como el mayor vendedor de teléfonos en el mundo durante el primer trimestre de 2024

La cuota de mercado de Apple es del 55.4%, mientras que Samsung alcanzó el 60.5%, según un informe de International Data Corporation.

Durante el primer trimestre de este año, el gigante tecnológico Apple perdió su posición como el mayor vendedor de teléfonos móviles en favor de la compañía surcoreana Samsung, según un informe de la consultora International Data Corporation (IDC).

La cuota de mercado de la compañía de la manzana se sitúa en el 55.4%, mientras que los surcoreanos alcanzaron el 60.5%, según IDC.

Según los datos preliminares del Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker recopilados por IDC, las ventas mundiales de teléfonos inteligentes aumentaron un 7.8% interanual, alcanzando los 289.4 millones de unidades en el primer trimestre de 2024.

Durante ese período, las ventas de dispositivos móviles de Apple descendieron un 9.6%, mientras que las de Samsung cayeron un 0.7%, según IDC.

La competencia intensa por el liderazgo en la venta de teléfonos celulares ha sido una constante entre ambas empresas. Hasta el año 2023, Apple solía ser la preferida por los consumidores.

Es posible que marcas de teléfonos en China puedan representar una competencia significativa para Samsung y Apple en el futuro. Aunque la industria no está completamente exenta de riesgos tras la última crisis y persisten desafíos macroeconómicos en muchos mercados, el hecho de que se haya registrado el tercer trimestre consecutivo de crecimiento en las ventas es un indicador sólido de que la recuperación está en marcha.

“Como se esperaba, la recuperación de los teléfonos inteligentes continúa avanzando y el optimismo del mercado crece lentamente entre las principales marcas”, expresó Ryan Reith, vicepresidente de grupo de Worldwide Mobility and Consumer Device Trackers de IDC.

“Aunque Apple logró ocupar el primer puesto a finales de 2023, Samsung ha vuelto a reafirmarse exitosamente como el principal proveedor de teléfonos inteligentes en el primer trimestre”, aseguró la consultora.

Aunque IDC anticipa que ambas empresas mantendrán su posición en el segmento alto del mercado, el resurgimiento de Huawei en China, junto con los notables avances de Xiaomi, Transsion, OPPO/OnePlus y vivo, probablemente impulsará a ambos fabricantes a buscar más áreas para expandirse y diversificarse.

“Estas cifras muestran que el mercado de teléfonos inteligentes está emergiendo de la turbulencia de los últimos dos años, fortalecido y cambiado”, afirmó Nabila Popal, directora de investigación del equipo Worldwide Tracker de IDC.

Related posts

Tormenta en Microsoft: Más de 2.000 Despidos Sacuden la División de Videojuegos

4C News Digital

A pesar de las altas tasas de interés, Banregio anticipa una mayor demanda de créditos

4C News Digital

BBVA invertirá 5,000 mdd en México durante el periodo comprendido entre 2025 y 2030

4C News Digital

¿En qué consiste la nueva estafa en Mercado Libre?

admin

Se resuelve caso laboral en planta de Volkswagen en Puebla: Estados Unidos

4C News Digital

Brasil continúa superando a México en la atracción de inversión extranjera directa

4C News Digital