Negocios

Un estudio revela que los consumidores buscan transparencia y respaldo por parte de los minoristas

A pesar de que la cantidad de consumidores que anticipan un deterioro en su situación financiera es menor, prevalece una actitud cautelosa al realizar compras en general.

Según los hallazgos de un estudio llevado a cabo por Capgemini, en medio de las dificultades económicas, los consumidores demandan transparencia y respaldo de los minoristas.

Según esta consultora, a pesar de que en comparación con el año 2023, actualmente menos mexicanos tienen temor de que su situación financiera empeore en los próximos meses, los hogares siguen siendo prudentes al efectuar sus compras.

Las cifras indican que en el pasado, 8 de cada 10 mexicanos temían un deterioro en su situación financiera, mientras que este año solo 4 de cada 10 comparten esa preocupación.

Según los resultados del estudio de Capgemini, la mayoría de los consumidores afirmaron que serán leales a las empresas que los respalden en estos tiempos difíciles. Incluso, 7 de cada 10 expresaron su disposición a adquirir más productos o servicios de aquellas empresas que les brinden apoyo frente a las complicaciones financieras.

En cuanto a la transparencia, el 65% de los consumidores manifestaron que esperan que los minoristas les comuniquen cuando las marcas reduzcan el peso o la calidad de un producto manteniendo el mismo precio.

Durante la presentación de los resultados de su estudio sobre tendencias en el consumo, Lindsey Mazza, Líder Minorista Global del Grupo Capgemini, destacó la importancia de que los minoristas transformen sus operaciones para trasladar los beneficios de costos a los consumidores, quienes cada vez son más exigentes en su selección de productos y marcas.

“Los minoristas deben reconsiderar sus estrategias operativas y adoptar soluciones innovadoras, como la inteligencia artificial, la automatización y el internet de las cosas, para facilitar una detección de la demanda más precisa, pronósticos sin contacto, opciones de cumplimiento eficientes y una mayor interactividad con el consumidor. Todo esto ofrece oportunidades para reducir los costos de los productos vendidos y desbloquear el crecimiento a través de diferentes canales”, explicó.

Related posts

Airbnb y las Naciones Unidas han activado un plan para combatir la trata de personas en Quintana Roo y en las sedes del Mundial 2026

4C News Digital

Fin del streaming: Restricciones impactan a Amazon y Mercado Libre en la oferta de beneficios.

4C News Digital

Cracks Summit: Diez destacados empresarios serán fuente de inspiración para emprendedores en México

Jimena Narahy

México es el país más vulnerable de Latinoamérica frente a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Trump

4C News Digital

Empresas de Singapur están destacando por sus inversiones significativas en México

4C News Digital

Musk cuestiona el plan de financiación de la iniciativa de inteligencia artificial de Trump

4C News Digital