Negocios

Citibanamex tiene 670,000 cuentas inactivas de Afores que serán transferidas al gobierno

Citibanamex informó que estas cuentas inactivas, que serán transferidas al gobierno, representan un valor total de 4,300 millones de pesos.

En una declaración, Manuel Romo, director general de Citibanamex, compartió que la institución financiera cuenta con 670 mil cuentas de Afores que cumplen con los criterios para la entrega de fondos al gobierno. Esto ocurre en el marco de una iniciativa legislativa que busca recuperar los recursos de estas cuentas para financiar un fondo de pensiones propuesto por el gobierno mexicano.

Romo también señaló que estas cuentas representan un total de 4,300 millones de pesos (mdp) y que la institución bancaria está siguiendo de cerca la iniciativa. Además, destacó que la transferencia de fondos no afectará el derecho a la pensión, refutando así las preocupaciones expresadas por algunos analistas.

“Estamos monitoreando de cerca la situación (…) no representa una amenaza”, afirmó Manuel Romo.

Por otro lado, Luis Kuri, CEO de Afore Citibanamex, expresó que cualquier medida que beneficie la mejora de las Afores de los mexicanos será respaldada “sin duda alguna” por el banco.

Kuri mencionó que la iniciativa no representa algo novedoso, ya que en la actualidad los fondos de las cuentas inactivas se transfieren al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“El impacto de esta iniciativa en el sector es mínimo”, subrayó Kuri.

El CEO también destacó que lo “interesante” es analizar cómo hacer sostenible el fondo propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este fondo, conocido como Fondo de Pensiones para el Bienestar, busca beneficiarse con 40,000 millones de pesos provenientes de 2.2 millones de cuentas de ahorro para el retiro y viviendas inactivas.

“Los recursos de este fideicomiso serán provistos por diversas fuentes de ingresos; una de ellas son las cuentas inactivas que se encuentran en las Afores, estimadas en aproximadamente 40,000 millones de pesos”, detalló en su momento la diputada Angélica Cisneros, presidenta de la Comisión de Seguridad Social y uno de los miembros de Morena que presentaron la iniciativa.

Cisneros explicó que las Afores administran cerca de 6 billones de pesos y enfatizó que “los fondos de los trabajadores en activo de ninguna manera están incluidos en estos fondos”.

Por otro lado, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) recientemente expresó su opinión de que la aprobación del dictamen del proyecto de decreto para la creación de dicho fondo demuestra un diálogo constructivo y genera confianza para los trabajadores.

Related posts

Tesla retirará 376,000 autos en EE. UU. debido a un problema en el sistema de dirección asistida

4C News Digital

Chihuahua se prepara para recibir a compradores de 50 países en un evento de promoción turística

4C News Digital

Estas son las gratificaciones por ejercer tu voto el próximo 2 de junio

4C News Digital

InfluenceMap ha clasificado a Pemex entre las 12 principales petroleras que generan más contaminación en el mundo

4C News Digital

Resurgimiento Automotriz: Ventas de Autos en México Aumentó en 2023, Superando Niveles Pre-pandemia

4C News Digital

California ha interpuesto una demanda contra Exxon, acusando a la empresa de contribuir a la crisis global de contaminación por plásticos

4C News Digital