Economia

SAT extiende horario por declaración anual de contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que con el objetivo de que las personas físicas reciban apoyo para presentar su declaración anual del ejercicio fiscal 2023, el horario de atención en las oficinas se ampliará del 17 al 30 de abril de 2024, de 8:30 a 18:00 horas.

El SAT recordó que la fecha límite para cumplir con esta obligación fiscal y evitar multas o sanciones es el 30 de abril de 2024. Para presentar la Declaración Anual 2023, se necesita contar con RFC y Contraseña o e.firma.

La declaración anual de impuestos la deben presentar las personas físicas que obtuvieron sus ingresos por:

• Sueldos y salarios:

– De un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre

– Si obtuvieron ingresos distintos de salarios.

– Si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.

– Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.

– Si además obtuvieron ingresos por indemnización.

– Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción IV y V de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

– Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede de 400 mil pesos.

• Servicios profesionales.

• Actividades empresariales:

– Plataformas tecnológicas

– Región fronteriza

– Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.

• Arrendamiento de bienes inmuebles.

• Enajenación o adquisición de bienes.

• Intereses o dividendos.

• Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Related posts

Peso y BMV Suben Tras Publicación de Datos de Precios al Productor en EE.UU

4C News Digital

Fitch alerta sobre un mayor endeudamiento del gobierno mexicano debido a posibles decisiones de Trump

4C News Digital

Slim Domit destaca que México se encuentra en un momento crucial para impulsar un crecimiento acelerado

4C News Digital

Los ingresos tributarios de México aumentaron un 6.1% durante el primer semestre, según AMLO

4C News Digital

Los indicadores del IMEF reflejan el estancamiento de la economía mexicana al cierre de 2024

4C News Digital

La escasez de agua y el aumento en los precios de los servicios representan riesgos significativos para la inflación, según Banxico.

4C News Digital