Economia

El desempleo registró una disminución en marzo, ubicándose en un 2.3% de la PEA

En marzo de 2024, según cifras originales, la población desocupada alcanzó los 1.4 millones de personas, mientras que la tasa de desempleo representó el 2.3% de la población económicamente activa (PEA). En comparación con marzo de 2023, la cantidad de personas desempleadas disminuyó en 50 mil, y la tasa de desempleo fue menor en 0.1 puntos porcentuales, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el período de marzo de 2023 al tercer mes de 2024, la población masculina desempleada disminuyó de 901,000 a 786,000 personas, mientras que la población femenina desempleada aumentó de 545,000 a 611,000 personas. En el mes de referencia, la tasa de desempleo fue del 2.2% para los hombres y del 2.4% para las mujeres.

En el tercer mes de este año, ajustado por estacionalidad, la tasa de desempleo aumentó en 0.1 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.

En cuanto a las personas subocupadas, es decir, aquellas que declararon tener la necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, su cantidad fue de 3.9 millones, lo que representa el 6.5% de la población ocupada. Esta cifra marcó una disminución de 128 mil personas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa de subocupación aumentó en 0.2 puntos porcentuales en comparación con febrero.

En marzo de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral alcanzó los 32.5 millones de personas, con una tasa de informalidad laboral del 54.3% en proporción a la población ocupada. Esto representó una disminución de 0.7 puntos porcentuales en comparación con el tercer mes de 2023.

Related posts

Inflación se aceleró a 4.69% en primera quincena de octubre: Inegi

4C News Digital

La tasa de desocupación en México durante el cuarto trimestre de 2024 alcanzó su nivel más bajo de la historia

4C News Digital

El peso se fortalece tras reducción de aranceles a smartphones

4C News Digital

Pemex paga al gobierno federal 4.1 billones de pesos y recibe 1 billón de pesos en transferencias durante el sexenio de AMLO

4C News Digital

La canasta básica experimentó una inflación del 4.32% durante abril de 2024

4C News Digital

Las remesas alcanzaron un nuevo récord histórico, sumando 36,940 millones de dólares en el período de enero a julio de 2024

4C News Digital