Negocios

La utilidad neta de Pemex en el primer trimestre de 2024 se desplomó un 91.7%

A pesar de los esfuerzos de Pemex por reducir costos y gastos, sus ingresos financieros aún experimentaron una disminución.

Durante el primer trimestre de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) anotó una utilidad neta de 4,682 millones de pesos, lo cual marcó una reducción del 91.7% en comparación con los 56,736 millones de pesos obtenidos en el mismo lapso del año previo.

Según los datos proporcionados por Pemex a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la disminución en la utilidad neta fue influenciada por una reducción del 3% en los ingresos, descendiendo de 418,439 millones de pesos en el primer trimestre de 2023 a 405,898 millones de pesos en el mismo periodo de 2024.

La caída en los ingresos fue resultado de una disminución del 2.8% en las ventas nacionales y de un 3.4% atribuible principalmente a la reducción de precios del crudo y productos petrolíferos. Sin embargo, la utilidad operativa experimentó un aumento del 4.1%, alcanzando los 36,398 millones de pesos en el primer trimestre del presente año, en contraste con los 34,976 millones de pesos del mismo periodo del año anterior.

Pese a que la empresa estatal registró una reducción anual del 4.2% en sus costos de ventas, del 45.5% en los gastos de venta, del 17.3% en los gastos de administración y del 88.6% en los gastos financieros, los ingresos financieros experimentaron una caída del 91.3%, totalizando 34,209 millones de pesos.

Durante una conferencia para analizar los resultados financieros de la petrolera, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, afirmó que, a pesar de que este es el último año de la administración del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, seguirán trabajando para completar la consolidación de los logros alcanzados hasta ahora.

“Tenemos una empresa donde la gran mayoría de los indicadores relevantes de Pemex tuvieron un cambio de rumbo y, así mismo, mantenemos una estrecha relación con el gobierno federal para asegurar las mejores condiciones en la ejecución de nuestras actividades extractivas”, afirmó.

“Sin lugar a dudas, toda la cadena de valor de Pemex presenta cambios muy relevantes respecto a la condición en la que esta administración la recibió”, agregó Romero Oropeza.

Asimismo, señaló que las expectativas financieras son favorables y recordó que el presupuesto federal para 2024 contempla una partida presupuestaria destinada al patrimonio de Pemex. Esta asignación, combinada con el efecto de una reducción adicional en la tasa para la determinación de la utilidad compartida y con un entorno de precios de petróleo favorable, contribuirá a mejorar las condiciones financieras para este año.

Related posts

Los accionistas de Grupo Elektra aprobaron la privatización de la compañía y su salida de la Bolsa Mexicana de Valores

4C News Digital

La cementera Cemex reporta un incremento del 13% en sus ganancias durante el primer trimestre

4C News Digital

Los emprendedores mexicanos tendrán la oportunidad de presentar sus productos en Temu

4C News Digital

Los inversionistas han dado su aprobación al acuerdo de 6,000 millones de dólares por Truth Social, la red social asociada a Trump

4C News Digital

El cambio de voto de Vanguard ayudó a aprobar el paquete salarial de 56,000 millones de dólares para Elon Musk

4C News Digital

Nuevo rumbo: Por primera vez, una mujer lidera la directiva de Amasfac Tampico

4C News Digital