Economia

El peso inicia la semana con incrementos, mientras el mercado aguarda la decisión de la Reserva Federal y los datos del PIB local

El peso se ubicaba en 17.0970 unidades por dólar, registrando una apreciación del 0.28% en comparación con el precio de referencia del viernes. Durante la semana pasada, cerró con una disminución del 0.45%.

El lunes, el peso mostraba una apreciación frente al dólar, impulsado por un renovado interés en las divisas de economías emergentes. Los inversores están entrando en una semana repleta de datos económicos y están a la espera de la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El peso experimentó varios vaivenes en las últimas semanas, como parte de un ajuste del mercado después de que datos sobre la robustez de la economía estadounidense disminuyeran las expectativas sobre la cantidad de recortes de tasas de interés que la Fed podría implementar este año.

Sin embargo, la caída del dólar en el mercado global y el sentimiento optimista de los operadores, a la espera del dato del crecimiento del PIB de México que se divulgará esta semana, han contribuido a que el peso recupere cierto terreno.

La moneda mexicana se cotizaba en 17.0970 unidades por dólar, registrando una apreciación del 0.28% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. Esto ocurre luego de una semana en la que finalizó con una caída del 0.45%.

“Para el resto del día, el tipo de cambio podría oscilar entre las 17.03 unidades y las 17.15 unidades spot frente al dólar”, señaló Ci Banco en un análisis enviado a clientes.

El miércoles, la Reserva Federal publicará su comunicado de política monetaria de mayo. Aunque se espera que mantenga las tasas sin cambios, los inversores examinarán detenidamente las palabras de su presidente, Jerome Powell, para ajustar sus expectativas sobre un posible recorte del costo de financiamiento más adelante este año.

Related posts

XXI Banorte destina 80 mil millones de pesos a inversiones sostenibles

4C News Digital

Giro inesperado: Maquila tamaulipeca logra acuerdo y evita huelga

4C News Digital

El Comité Monetario y Financiero Internacional advierte que los conflictos geopolíticos están teniendo efectos significativos en la economía global

4C News Digital

La transición energética podría empeorar la crisis de Pemex y potencialmente desencadenar una crisis en México, según el NRGI

4C News Digital

Pilar de la soberanía energética sin comprometer las finanzas

4C News Digital

La inflación en México se incrementa durante la primera mitad de mayo y rebasa lo previsto

4C News Digital