Economia

Pemex ‘le pone candela’: Reporta ventas por 380 millones de dólares en combustibles a Cuba

Petróleos Mexicanos (Pemex) vendió a Cuba cerca de 400 millones de dólares en crudo y combustible en el segundo semestre de 2023, para ayudar a aliviar la crisis energética y humanitaria que afecta a la isla del Caribe.

Petróleos Mexicanos, a través de su filial Gasolinas Bienestar, vendió 16,600 barriles diarios de petróleo crudo y alrededor de 3,300 barriles diarios de productos derivados del petróleo entre julio y diciembre del año pasado, por un total de alrededor de 6,300 millones de pesos (380 millones de dólares), según un documento regulatorio publicado el 30 de abril.

Las ventas representaron alrededor del 1 por ciento de las exportaciones totales de crudo de la compañía y cerca del 0.6 por ciento de las ventas totales de derivados de petróleo, según el documento. Las ventas se efectuaron en virtud de contratos denominados en pesos al tipo de cambio de mercado, señaló la empresa en el reporte.

“Contamos con procedimientos para garantizar que dichas ventas se realicen de conformidad con la ley aplicable”, señaló Pemex.


¿Por qué envía Pemex petróleo a Cuba?

México comenzó a enviar petróleo a Cuba el año pasado ante el agravamiento de la crisis energética que afecta a la isla y que provocó apagones y protestas generalizadas. El director general de Pemex, Octavio Romero, había negado anteriormente que la compañía estuviera enviando petróleo a la nación.

En septiembre, surgieron versiones de que la petrolera estatal mexicana estaba estudiando formas de empezar a cobrar a Cuba por los envíos, a medida que el costo del petróleo subía bruscamente y Pemex enfrentaba el empeoramiento de sus finanzas.

Ganancias de Pemex caen 91% en primer trimestre

Las utilidades de Pemex fueron por 4 mil 682 millones de pesos durante el primer trimestre de este año, lo que significó una caída de 91.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, esto de acuerdo con los datos de la petrolera publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

De esta manera, la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza registró su inicio de año más débil en los últimos tres años, ya que en los primeros tres meses de 2022 y 2023 obtuvo utilidades por 122 y 56 mil millones de pesos, respectivamente.

Related posts

Banxico advierte sobre el impacto en la inflación debido a una política fiscal expansiva y al aumento en los precios de los servicios

4C News Digital

La economía mexicana experimentará una desaceleración y Trump representa un factor de riesgo, advierte Fitch

4C News Digital

El Banco de México reduce a la mitad su estimación de crecimiento del PIB para 2025, situándola en 0.6%

4C News Digital

Estados Unidos solicita a México que revise la presunta violación de derechos laborales en San Luis Potosí

4C News Digital

El peso gana casi un 2% tras informes que sugieren que Trump reduciría su plan arancelario

4C News Digital

El peso ha comenzado la semana con una depreciación frente al dólar.

4C News Digital