Negocios

Durante el periodo comprendido entre 2019 y 2024, el gobierno de AMLO ha asignado un total de 56,000 millones de dólares a Pemex

Las cifras se divulgan en un contexto marcado por las advertencias de organismos financieros internacionales sobre el peso que representa Pemex para el Gobierno.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha otorgado directamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) un total de 952,000 millones de pesos (equivalentes a 56,000 millones de dólares) desde 2019 hasta 2024, según informó el viernes el director de la empresa petrolera estatal, Octavio Romero Oropeza.

Según detalló el directivo en la conferencia matutina del presidente, la mayor parte del monto, que asciende a 561,000 millones de pesos, se ha asignado al pago de deuda, mientras que 391,000 millones de pesos han sido destinados a proyectos de infraestructura.

Las cifras emergen en un contexto de advertencias por parte de organismos financieros internacionales sobre la carga que representa Pemex para el Gobierno, como lo hizo Moody’s en febrero al rebajar la calificación crediticia de la petrolera de ‘Caa3’ a ‘Ca’, lo que supuso la pérdida de su grado de inversión en esa calificadora.

Sin embargo, el funcionario afirmó que la empresa estatal ha aportado 4,021 billones de pesos al Gobierno. Al considerar las transferencias, esto se traduce en una contribución neta al Estado de 3,069 billones.

Según Romero, de los fondos entregados por el Gobierno, 320,000 millones de pesos se destinaron a la construcción de la nueva refinería Olmeca en Dos Bocas, ubicada en el sureste del país, y 48,000 millones de pesos se dirigieron a la producción de fertilizantes y al mantenimiento del sistema de refinación nacional, que consta de seis plantas.

Finalmente, 23,000 millones de pesos fueron utilizados para la adquisición de la refinería Deer Park, ubicada en la ciudad estadounidense de Houston, Texas.

“El dinero no se entregó a Pemex ‘para ver en qué te lo gastas’, fue destinado a infraestructura. Hoy Pemex vale más que cuando comenzó; fue una inversión para la empresa y para aumentar su valor”, defendió el directivo.

“Todo el mundo dice ‘¿por qué le inyectas dinero a Pemex? Es un pozo sin fondo, bla, bla, bla’. Por eso quisimos presentar esta diapositiva, porque es importante. Esto es lo que Pemex ha aportado a la Hacienda Pública en este período, hasta abril de 2024”, justificó.

Además, afirmó que la deuda de Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, ha disminuido en 30,000 millones de dólares durante la gestión de López Obrador, situándose en 101,500 millones de dólares.

También destacó que el Gobierno ha reducido al 30% el pago del impuesto de derecho de utilidad compartida (DUC) que realiza Pemex, lo que equivale a un 60% del impuesto sobre la renta (ISR). En contraste, en 2019 el DUC era del 65%, equivalente a un 128% de ISR.

Related posts

Walmart ha anunciado una inversión de 500 millones de dólares para construir un almacén robótico en Silao.

4C News Digital

China fomenta el crecimiento de la economía de ‘baja altitud’ mediante pruebas de drones de carga y taxis aéreos

4C News Digital

Vendedores en Estados Unidos están siendo demandados por el uso indebido de la imagen de Frida Kahlo

4C News Digital

México no puede continuar dividido ni en conflicto: Juan José Sierra

4C News Digital

En marzo cambia presidente del Ciest Tampico

4C News Digital

Las acciones de la industria automotriz mundial cayeron drásticamente tras el anuncio de E.U. de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles

4C News Digital