Negocios

Coca-Cola Femsa ha suspendido sus operaciones en una planta en Brasil debido a las inundaciones

La compañía ha comunicado que está evaluando el tiempo y las inversiones requeridas para reabrir la instalación, así como las alternativas para garantizar el suministro de producto.

Coca-Cola Femsa anunció este viernes la suspensión de operaciones en su planta brasileña ubicada en Porto Alegre debido a las recientes inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay.

En un comunicado, la embotelladora mexicana añadió que está evaluando el tiempo y las inversiones necesarias para reabrir la instalación, así como buscando alternativas para garantizar el suministro de productos y recibir apoyo de otras operaciones en Brasil y territorios contiguos.

La tragedia climática provocada por las graves inundaciones en la región sur de Brasil se ha intensificado, con un balance que asciende a 114 muertos, 146 desaparecidos y casi 2 millones de personas damnificadas, según el último boletín de la Defensa Civil.

La situación más crítica se registra en Rio Grande do Sul, donde se han contabilizado al menos 113 fallecidos, 756 heridos y más de 400,000 personas desplazadas.

La otra víctima mortal tuvo lugar en el vecino estado de Santa Catarina, también afectado por la catástrofe, aunque en menor medida.

Las lluvias torrenciales de la última semana han provocado una crecida sin precedentes de los ríos, inundando total o parcialmente decenas de ciudades, incluida Porto Alegre, la capital regional, que aún hoy registra barrios enteros anegados.

El intenso dispositivo de rescate, que cuenta con la participación de policías, bomberos, militares y voluntarios, enfrenta serias dificultades para distribuir la ayuda humanitaria. Esto se debe a que los accesos a algunas localidades han quedado completamente bloqueados y decenas de carreteras se encuentran cortadas.

Según los datos de la Defensa Civil, desde la semana pasada, las autoridades brasileñas han logrado rescatar a cerca de 71,000 personas y 10,000 animales en lo que ya se considera uno de los mayores desastres climáticos en la historia de Brasil.

Related posts

A pesar de los problemas con los motores, se espera que el tráfico de Viva Aerobus crezca un 10% anual en 2024.

4C News Digital

Los inversores otorgaron $85 millones a un adolescente para desarrollar armas de hidrógeno, pero el proyecto no está teniendo éxito

4C News Digital

La falta de tecnología sigue siendo el “talón de Aquiles” de la banca mexicana

4C News Digital

La comunidad científica y los entusiastas del espacio están atentos a los avances de SpaceX en esta emocionante misión

4C News Digital

Las ventas de pequeños negocios aumentan hasta un 30% al implementar cobros digitales

4C News Digital

La AMDEE advirtió que la reforma judicial podría frenar las inversiones y lamentó la posible desaparición de organismos autónomos, calificándola de “una lástima”

4C News Digital