Economia

El peso retrocede debido a la atención prestada a las intervenciones de funcionarios de la Reserva Federal, mientras que la BMV registra una caída

Este martes, el peso experimentaba una depreciación tras cuatro sesiones de ganancias, en un mercado atento a las intervenciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) durante la sesión, en busca de nuevas pistas sobre posibles recortes a las tasas de interés en el futuro.

El peso se ubicaba en 16.5736 por dólar, registrando una pérdida del 0.12% en comparación con el precio de referencia de Reuters del lunes. Durante las últimas cuatro jornadas, acumuló un retorno del 1.7%.

Por la mañana, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, comentó que percibe avances en la lucha contra la inflación y no considera necesaria una subida de tipos, como parte de las especulaciones que ha habido en el mercado.

Por otro lado, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que el banco central estadounidense deberá actuar con cautela al considerar su primer recorte en el costo del crédito.

Más tarde estaban programados los discursos de otras autoridades del ente monetario, incluyendo al vicepresidente de Supervisión, Michael Barr, y la jefa de la Fed de Cleveland, Loretta Mester.

Mientras tanto, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se observaba una caída más pronunciada que la de sus principales pares regionales, los cuales operaban de manera mixta, atentos a las intervenciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) a lo largo del día.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, descendía un 1.30% hasta alcanzar los 56,647.21 puntos.

Los títulos de la empresa de telecomunicaciones Megacable lideraban la caída, con un descenso del 7.29% a 52.01 pesos, seguidos por los del operador de aeropuertos OMA, que perdían un 3.76% a 180.30 pesos.

Related posts

Los precios del petróleo terminan la semana con ganancias, impulsados por datos económicos positivos

4C News Digital

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la relación comercial entre ambos países está protegida por el TMEC

4C News Digital

AMLO Anuncia Avances: ‘Falta Poco’ para Resolver Huelga en Planta de Audi

4C News Digital

El sector privado ajusta a 1.07% su estimación de crecimiento para México en 2025

4C News Digital

Cancela Citi venta de Banamex; esperará a que AMLO termine presidencia

admin

El sector salud se encuentra “paralizado”

4C News Digital