EstadosTamaulipas

La sequía está afectando a 42 municipios en Tamaulipas

La sequía ha envuelto a Tamaulipas, según el último reporte, solo uno de los 43 municipios del estado ha escapado de este fenómeno climático, mientras que el sur continúa en una condición extrema.

La situación de sequía en Tamaulipas ha empeorado en las últimas dos semanas, según lo informado por la Comisión Nacional del Agua en su última actualización del monitor. Hace apenas dos semanas, eran 34 los municipios afectados por esta anomalía, y ahora la cifra ha aumentado a 42.

En un lapso de dos semanas, del 30 de abril al 15 de mayo del presente año, la proporción de poblaciones tamaulipecas impactadas por la falta de lluvias ha aumentado del 79.1% al 97.7%. Este fenómeno de sequía se arrastra en la región desde 2016.

El único municipio que se ha librado de la sequía es Guerrero, una pequeña localidad con apenas 3,803 habitantes, lo que representa tan solo el 0.10% de toda la población estatal, según el último censo del Inegi en 2020.

En contraste, los 42 municipios afectados por la sequía albergan a 3 millones 523 mil 932 ciudadanos, lo que representa el 99.90% de la población afectada.

Hasta el 15 de mayo, cuatro municipios se encuentran en el nivel más alto de sequía, clasificada como excepcional. Estos municipios son Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, González y El Mante.

La cantidad de municipios en sequía extrema ha aumentado de 26 a 29, mientras que los municipios en sequía severa han pasado de tres a nueve. Por otro lado, aunque antes había ocho municipios en una condición anormalmente seca, ahora solo queda uno. Sin embargo, esta condición no significa que estén libres de problemas de humedad.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha confirmado la sexta muerte asociada con las altas temperaturas en el estado. Según su reporte del jueves, se han atendido 94 pacientes por golpe de calor, insolación y deshidratación.

El subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, informó que hasta la fecha se han registrado 94 casos de padecimientos relacionados con las altas temperaturas. De estos, 66 fueron por golpe de calor, 16 por insolación y el resto por deshidratación.

Además, se ha documentado un total de seis fallecimientos asociados a las temperaturas extremas que se experimentan en el territorio tamaulipeco.

El subsecretario Rodríguez Alcocer mencionó que se espera que el clima extremo persista en los próximos días, con los días más críticos pronosticados del 24 al 27 de mayo. Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha puesto a disposición áreas climatizadas para proteger a los familiares de los pacientes que se encuentran fuera de las unidades hospitalarias de las altas temperaturas.

Se ha dado la instrucción para que los familiares ingresen a los hospitales y se les proporcionen los líquidos necesarios para protegerlos de la ola de calor. Estas áreas están disponibles las 24 horas y algunas unidades fueron habilitadas desde el lunes, cuando se emitió la alerta para reforzar las medidas de protección y aplicar estrategias para evitar la exposición a altas temperaturas.

Los municipios más vulnerables son Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico, que históricamente notifican el mayor número de casos y defunciones durante la temporada de calor. Durante el 2023, se registraron dos fenómenos en Tamaulipas, siendo junio el mes más afectado con 256 casos por temperaturas extremas y 20 defunciones.

La segunda ola de calor, registrada el pasado 6 de mayo, se mantuvo durante tres días, provocando temperaturas de 40 a 48 grados centígrados y causando diversos daños a la salud, como 26 golpes de calor, siete casos de deshidratación y dos casos de insolación. Las Jurisdicciones Sanitarias con mayor número de casos reportados fueron El Mante, Reynosa y Ciudad Victoria.

La Comisión Nacional del Agua en el estado ha anunciado el impacto de la tercera ola de calor en Tamaulipas, pronosticando temperaturas entre los 42 y 46 grados centígrados, con variación entre 32 grados centígrados y 48 grados centígrados, durante 10 días a partir del 21 de mayo. Se identifican los días más críticos del 25 al 27 de mayo.

Es importante destacar que los golpes de calor pueden ser mortales y hasta el 80% de las personas que los padecen son vulnerables. Se insta a tomar medidas preventivas y anticipatorias, como evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor calor, mantenerse hidratado, utilizar medidas de protección personal y buscar atención médica oportuna en caso de presentar síntomas.

Related posts

Participa Pepe Schekaiban en la campaña “Todos a limpiar Miramar” en Ciudad Madero

4C News Digital

Comparsa Viva Madero ganadora del carnaval 2025

4C News Digital

Se pronostica un sábado soleado con temperaturas alcanzando hasta los 35 grados en Tamaulipas

4C News Digital

El rector Dámaso Anaya preside la graduación de 161 egresados de la UAT

4C News Digital

Exhortan a usar el 088 y 089 para denunciar delitos en Tamaulipas

admin

Se suma Coparmex al llamado urgente por la paz

admin