Política

Claudia Sheinbaum lleva una ventaja de 20 puntos sobre Xóchitl Gálvez a solo cinco días de las elecciones

En el estudio de opinión, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición de Morena, cuenta con el 54% de las preferencias.

Según una encuesta publicada este martes por un diario nacional, la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, tiene una ventaja de 20 puntos porcentuales en la intención de voto sobre Xóchitl Gálvez, candidata del PAN, PRI y PRD, a cinco días de las elecciones del 2 de junio.

En el estudio de opinión realizado por El Universal, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), cuenta con el 54% de las preferencias.

Mientras tanto, Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, que agrupa a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), obtuvo un 34%. En tercer lugar, el candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, registró un 12%.

La encuestadora indicó que entre febrero y mayo, Claudia Sheinbaum incrementó su reconocimiento de nombre en 15 puntos porcentuales, mientras que Xóchitl Gálvez lo aumentó en 20 puntos. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez pasó de ser casi un desconocido a ser reconocido por siete de cada diez ciudadanos.

Además, la encuestadora destacó que, aunque un mayor reconocimiento de nombre suele estar asociado con un aumento de las opiniones negativas, en el caso de Xóchitl Gálvez sus opiniones negativas aumentaron “marcadamente”. La valoración favorable neta de Gálvez es de -14%, mientras que Claudia Sheinbaum tiene un saldo positivo de +34% y Jorge Álvarez Máynez de +23%.

El reporte también señaló que, a pesar de la valoración favorable de Álvarez Máynez, la intención de voto hacia él refleja la escasa identidad partidista con Movimiento Ciudadano: muy pocos se identifican con ese partido, mientras que el 27% se identifica con Morena, el 10% con el PAN y otro 10% con el PRI.

El sondeo fue realizado por la encuestadora Buendía & Márquez para El Universal, con el patrocinio de The Puente News. Se llevó a cabo entre el 16 y el 26 de mayo, mediante 2,000 entrevistas en viviendas en todo el país a personas mayores de edad con identificación para votar. El margen de error es de más o menos 2.9 puntos porcentuales y tiene un nivel de confianza del 95%.

En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están convocados más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20,700 cargos. Estos incluyen la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados, los 128 del Senado y nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Related posts

Vandalizan tesis de Carlos Salinas de Gortari en Harvard

admin

30 Años de Resistencia: EZLN Reafirma su Autonomía Zapatista

4C News Digital

Claudia Sheinbaum ha designado a Alejandro Svarch Pérez como el próximo director del IMSS-Bienestar

4C News Digital

Álvarez Máynez está pidiendo un cambio en el modelo de energía del país debido a los recientes apagones

4C News Digital

El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado una ley que prohíbe las corridas de toros que involucren actos de violencia

4C News Digital

Exigen renuncia del dirigente sindical del Poder Judicial, Gilberto González

4C News Digital