Mundo

Hallan en el norte de China 445 sepulcros con una antigüedad superior a los 2,000 años

El Instituto de Arqueología de Shanxi ha culminado un año de arduo trabajo con el hallazgo de tumbas que datan del periodo de los Reinos Combatientes.

En la provincia septentrional de Shanxi, un equipo de arqueólogos chinos ha desenterrado un conjunto de 445 tumbas que datan de hace más de 2,000 años. Este descubrimiento arroja luz sobre la evolución cultural durante los diferentes periodos de esa época.

Las tumbas fueron descubiertas en las afueras del poblado de Xuezhuang, ubicado en la ciudad de Linfen. Algunos arqueólogos sugieren que esta ciudad podría ser la antigua Pingyang, la capital legendaria de los emperadores Yao y Shun, figuras tradicionalmente consideradas como parte de la mitología china.

La agencia estatal Xinhua informó el martes que el descubrimiento de las tumbas, fechadas en el periodo de los Reinos Combatientes (475 a 221 a.C.), fue el resultado de un año de trabajo del Instituto de Arqueología de Shanxi.

Duan Shuanglong, investigador del instituto, señaló que las tumbas son de tamaño pequeño o mediano, y que durante la excavación se recuperaron más de 700 piezas de reliquias culturales, entre las que se incluyen objetos de bronce, utensilios de hierro, cerámica, jade y artículos hechos de hueso.

Duan sugiere que estos descubrimientos son esenciales para comprender la evolución cultural desde el periodo de los Reinos Combatientes hasta la dinastía Qin (221-207 a.C.).

Por otro lado, el hallazgo de 215 tumbas el pasado septiembre en la misma zona ha llevado a los arqueólogos a especular que el lugar donde se encuentra actualmente la ciudad de Linfen fue la capital de los emperadores Yao y Shun. Este descubrimiento desafía la tradicional consideración de estos dos gobernantes como figuras legendarias.

Los enterramientos encontrados en la provincia de Shanxi abarcan desde el Neolítico hasta la dinastía Qing (1644-1911).

Entre las piezas descubiertas que los expertos consideran como posibles evidencias de la existencia de los emperadores Yao y Shun, se encuentran fragmentos del periodo de los Reinos Combatientes con grabados de caracteres chinos que significan ‘ciudad’ y ‘rey’, así como otros relacionados con el nombre ‘Pingyang’, el antiguo nombre de la ciudad de Linfen, donde se ubican el Templo y el Mausoleo de Yao.

Related posts

Hamilton aterriza en Ferrari: Sainz en la cuerda floja. Descubre el terremoto que agita la Fórmula 1

4C News Digital

Piloto intenta apagar motores de avión en pleno vuelo

4C News Digital

Torre Eiffel regresa a la normalidad tras una falsa amenaza de bomba

admin

Hamás acusa a Israel de “crímenes organizados”

4C News Digital

La Torre Eiffel se apagará en recuerdo a las víctimas del sismo de Marruecos

4C News Digital

El Fiscal General de Guatemala descarta renunciar y critica al presidente Arévalo

4C News Digital