Economia

Secretario de Hacienda, Ramirez de la O, asegura que la estabilidad económica es la prioridad

En un mensaje a inversionistas, Ramírez de la aseguró que se buscará mantener la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, informó este martes que continuará al frente de la dependencia por tiempo indefinido y trabajará en mantener estabilidad macroeconómica, en la reducción de la deuda pública y en mantener la disciplina financiera, con respeto a la autonomía del Banco de México.

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el funcionario aseguró que entre sus prioridades estará actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar sus prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de objetivos fiscales.

Asimismo, trabajará en reducir el endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/producto interno bruto (PIB) sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

De igual manera, confirmará a los organismos internacionales e inversionistas privados que el proyecto de la administración se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera. 

Ramírez de la O también reafirmó que se estrechará la colaboración con Petróleos Mexicanos, “aprovechando el apoyo en el Congreso” para optimizar el buen uso de los recursos públicos. 

“A medida que trabajemos en la transición, de una administración a la siguiente, se les brindará más información. Hoy está presente con nosotros el Dr. Juan Ramón de la Fuente, encargado de la coordinación del equipo de transición de la Dra. Sheinbaum. Por favor, no dude en contactarnos si tiene preguntas o necesita aclarar inquietudes”, concluyó en su breve mensaje.

Related posts

El sector privado ajusta a 1.07% su estimación de crecimiento para México en 2025

4C News Digital

Los inversores muestran cautela, lo que provoca una disminución en el peso, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores registra un avance

4C News Digital

La UE revela un reciente acuerdo de colaboración con México en el ámbito de la tecnología de semiconductores.

4C News Digital

El crecimiento económico de Estados Unidos tendrá un impacto positivo en la economía mexicana, según diversos analistas

4C News Digital

Los ingresos petroleros del sector público disminuyeron un 62.3% en julio

4C News Digital

Trump anuncia que los aranceles a China aumentarán al 20% a partir del 4 de marzo

4C News Digital