Negocios

La inseguridad y la informalidad se perfilan como desafíos importantes para Claudia Sheinbaum en el sector de servicios, según la Concanaco Servytur

El presidente del organismo destaca que, además de la inseguridad y la informalidad, la educación, la salud y el respeto a la propiedad privada son temas prioritarios que deben atenderse en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Al asumir la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora de las elecciones, se enfrenta a una serie de temas cruciales que deben ser abordados en beneficio del sector servicios, según Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur).

El líder del organismo destacó que la seguridad es de suma importancia al enumerar los desafíos que considera que la futura primera presidenta de México debería abordar.

“Si no cuentas con seguridad, es imposible llevar a cabo cualquier tipo de actividad”, explicó De la Torre.

También es crucial que la nueva presidenta aborde los temas de educación y salud, “porque sin salud, no se puede cumplir con ninguna condición. No se puede ni levantarse de la cama para realizar alguna actividad”, señaló De la Torre de Stéffano.

Al subrayar que estos puntos están estrechamente relacionados con el Estado de derecho, el líder de 4.8 millones de empresas del sector terciario añadió que Sheinbaum también debe enfocarse en garantizar el respeto a la propiedad privada.

Finalmente, destacó que Sheinbaum deberá priorizar la reducción de la informalidad, la cual, aunque tolerada en el país, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la identifica como uno de los principales factores de pobreza que afecta a familias y trabajadores, ya que no cuentan con el respeto a sus garantías y derechos mínimos.

Descartan que las promociones hayan impulsado la votación. A pesar de que la participación aumentó del 52.67% en 2021 al 61% en estas elecciones, Octavio de la Torre afirmó durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación que este incremento no puede atribuirse a las recompensas y descuentos ofrecidos por los negocios.

“Sería irresponsable afirmar que la participación aumentó 9 puntos debido a las recompensas y descuentos”, manifestó.

Más bien, explicó que si la participación en las elecciones del domingo pasado se elevó 9 puntos, podría atribuirse al crecimiento de la población, como ocurre cada sexenio.

Related posts

Las acciones de Tesla han superado todas las expectativas durante años, pero ¿ha llegado al fin el auge de los vehículos eléctricos de Elon Musk?

4C News Digital

Nvidia planea fabricar servidores de IA en Estados Unidos con un valor que podría alcanzar los 500,000 mdd

4C News Digital

La adopción de criptomonedas se incrementa notablemente en 2024, según Binance

4C News Digital

Nvidia busca que la Corte Suprema de Estados Unidos desestime una demanda presentada por sus accionistas

4C News Digital

La Cámara de Comercio de China anticipa la llegada de al menos 100 empresas a México

4C News Digital

Didi anunció una inversión de 58 millones de dólares para introducir 100,000 autos eléctricos en México

4C News Digital