Política

Claudia Sheinbaum defiende la idea de que los jueces y magistrados sean elegidos mediante voto popular

La futura presidenta subraya la importancia de llevar a cabo un parlamento abierto para debatir la propuesta de reforma judicial de AMLO.

Este jueves, la futura presidenta Claudia Sheinbaum defendió que los jueces y magistrados del Poder Judicial sean elegidos mediante voto popular. Esta postura es parte de una controvertida reforma al sistema judicial propuesta por el presidente saliente, que ha generado incertidumbre en los mercados financieros.

En febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó 18 reformas a la Constitución y dos leyes adicionales, abarcando diversos temas. Estas reformas incluyen cambios al sistema de pensiones, un aumento del salario mínimo por encima de la inflación, la elección de consejeros del árbitro electoral mediante voto popular, y la eliminación de organismos autónomos y reguladores.

La controvertida reforma al Poder Judicial propone, entre otros aspectos, que los ministros de la Corte, magistrados y jueces sean elegidos mediante voto popular. Según la oposición, esta medida pondría en riesgo la democracia y la independencia de los poderes. El nuevo Congreso, en el que Morena y sus aliados tienen mayoría calificada, se instalará en septiembre y dispondrá de un mes para aprobar estos cambios antes del traspaso de poder el 1 de octubre.

“Mi opinión es que deben elegirse los jueces”, declaró Claudia Sheinbaum este jueves en una rueda de prensa. “Pero creo que también es importante que se haga este parlamento abierto”, añadió, en referencia a los foros públicos que se realizarán para debatir la polémica reforma judicial con la participación de especialistas, afectados y otros interesados.

En medio del tira y afloja entre el oficialismo e inversionistas debido a los controvertidos cambios constitucionales, el peso y la bolsa han experimentado fuertes retrocesos. Sin embargo, este jueves la moneda se recuperó y se apreció un 1.53% al cierre de la sesión, según datos del Banxico.

“La solidez económica de México se debe a este cambio de modelo económico que hubo en nuestro país: dejamos atrás el neoliberalismo e inició la economía moral, el humanismo mexicano (…) que cambió el modelo, donde se impulsa la economía desde abajo”, defendió Sheinbaum.

“Y va a continuar el modelo económico. El neoliberalismo no va a regresar a nuestro país”, agregó.

Related posts

Adelantan nombres de secretarios para la administración de Mónica Villarreal

4C News Digital

PAN, PRI y PRD se unen para pelear mayoría en el Congreso

4C News Digital

México entrega a 29 miembros del narcotráfico a Estados Unidos mientras lleva a cabo negociaciones para la eliminación de aranceles

4C News Digital

Aplaza Ebrard su propuesta para selección de candidato presidencial en Morena

admin

Ciudad Juárez, centro de la industria maquiladora, ha perdido 45,000 empleos debido a los aranceles impuestos por Trump

4C News Digital

PRI le da la espalda al Tecmol

4C News Digital