Economia

El peso mexicano se fortalece tras los datos positivos de ventas minoristas en Estados Unidos

El peso mexicano cotizaba a 18.3262 por dólar, registrando una ganancia del 0.98% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.

Este martes, el peso mexicano se apreciaba mientras los inversionistas digerían cifras que indicaron un aumento menor al esperado en las ventas minoristas de Estados Unidos durante mayo.

El peso mexicano se estaba negociando a 18.3262 por dólar, mostrando un aumento del 0.98% en comparación con el precio de referencia de Reuters del lunes.

Previamente, el peso llegó a retroceder un 0.26% a 18.5554 unidades debido a preocupaciones persistentes sobre una reforma controvertida al sistema de justicia local.

Según CIBANCO, el tipo de cambio podría fluctuar entre 18.25 y 18.50 el resto de la sesión.

“El peso está recuperando terreno frente al dólar, después de que los mercados minimizaran su nerviosismo hacia el próximo Gobierno”, declaró Monex.

Monex también señaló que el peso se vio impulsado por una caída en el índice del dólar tras la divulgación de débiles cifras de ventas minoristas en Estados Unidos.

“Estimamos que uno de los principales catalizadores de la sesión son las cifras de ventas minoristas en Estados Unidos, las cuales quedaron por debajo de las expectativas, alimentando la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) podría ajustar las tasas de interés más adelante en el año”, añadió Ve por Más en un comunicado.

Vector señaló que los futuros de acciones estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en mayo.

El índice principal de la bolsa mexicana, el S&P/BMV IPC, avanzó un 0.33% el lunes, alcanzando los 52,397.20 puntos.

Banorte estimó que el IPC podría cotizar por encima de los 52,400 puntos.

Related posts

Banorte anticipa que la economía mexicana se desacelerará a un crecimiento del 1.3% en 2024.

4C News Digital

El recorte presupuestario para la UNAM en 2025 fue calificado como un “grave desacierto” por parte de la Secretaría de Hacienda

4C News Digital

La Casa Blanca rectifica al Departamento del Tesoro: no se impondrán aranceles del 10% a México y Canadá

4C News Digital

México: Inflación se mantiene estable, Informe de la OCDE Establece una Tasa del 4.3%

4C News Digital

La Unión Europea detiene la importación de aguacates provenientes de Michoacán

4C News Digital

El SAT continuará brindando atención presencial durante las vacaciones de verano

4C News Digital