Internacional

El debate entre Trump y Biden fue menos visto en televisión que el primero de 2020

Unos 48 millones de telespectadores en Estados Unidos vieron el encuentro, según datos preliminares de Nielsen.

Unos 48 millones de telespectadores sintonizaron en Estados Unidos el debate presidencial del jueves entre el mandatario demócrata Joe Biden y su rival republicano Donald Trump, según datos preliminares de Nielsen.

Las cifras sugieren que la audiencia final será cerca de un tercio inferior a los 73 millones de personas que vieron el primer debate cara a cara de los candidatos en 2020.

Los números relativamente bajos en comparación con debates anteriores en ciclos electorales recientes podrían ser indicativos del escaso entusiasmo de los votantes por ambos candidatos.

Expertos en medios estaban a la expectativa para ver cómo se desarrollaba el nuevo formato de la cadena CNN y si podría servir de modelo para futuros debates.

Las restricciones del formato, que incluyeron la opción de silenciar los micrófonos de los candidatos, impusieron cierta disciplina y deberían ser emuladas por otras cadenas, afirmaron tres especialistas.

La CNN, que tenía los derechos exclusivos de la presentación del debate, concedió a los candidatos dos minutos para cada respuesta y un minuto para las réplicas, silenciando los micrófonos si se excedían en estos límites. En el estudio no había público y los moderadores, Dana Bash y Jake Tapper, no verificaron los hechos en tiempo real.

“Biden tuvo una actuación titubeante y vacilante, mientras que Trump hizo una serie de afirmaciones exageradas o falsas que, en su mayoría, no fueron contrastadas por su oponente”, comentó Frank Sesno, profesor de la Escuela de Medios de Comunicación y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington y ex periodista de CNN.

“Se percibe a Trump como un perro de presa y a Biden como el experto en política y el anciano vacilante que se ve detrás del micrófono”, agregó.

Trump en gran medida se abstuvo de hablar por encima de Biden, mostrando una moderación que eludió durante su primer debate en 2020.

El formato ayudó a “salvar a Trump de algunos de sus peores impulsos”, según David Greenberg, profesor de historia, periodismo y estudios de medios en la Universidad de Rutgers. Puede haber ayudado al republicano a atraer a votantes que se desanimaron con sus interrupciones en debates anteriores.

Related posts

El Ejército israelí (FDI) confirmó este sábado el lanzamiento de “decenas de drones” desde Irán rumbo a Israel

4C News Digital

Trump también: el presidente electo propone eliminar el horario de verano

4C News Digital

Los asesores de la FDA evaluarán las vacunas contra el Covid-19 en respuesta a la emergencia de una nueva subvariante

4C News Digital

Wall Street finaliza con importantes ganancias tras el anuncio de Trump sobre excepciones en los aranceles recíprocos

4C News Digital

ICA ha sido seleccionada como la empresa ganadora de la licitación para llevar a cabo la rehabilitación de la pista 05R-23L en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

4C News Digital

COVID-19: a cinco años del inicio de la pesadilla mundial

4C News Digital