Economia

El peso comienza la segunda mitad de 2024 con dificultades: su valor cae un 0.47%

Según el grupo financiero Base, el peso es una de las monedas más depreciadas frente al dólar este lunes entre los principales cruces.

El peso comienza la segunda mitad del año con una caída, mientras los inversionistas analizan datos económicos clave de Estados Unidos en busca de indicios sobre la posible dirección de las tasas de interés en ese país.

El tipo de cambio se cotizaba esta mañana del lunes en 18.4191 pesos por dólar, lo que representa una pérdida del 0.47% para la moneda nacional en comparación con el precio de referencia de Reuters del viernes.

El peso sufrió una fuerte depreciación en los días posteriores a las elecciones del 2 de junio, en las que Morena y sus aliados obtuvieron los escaños necesarios en el Congreso para impulsar fácilmente un paquete de cambios constitucionales, incluyendo una reforma al Poder Judicial.

La firma Base señaló en un informe que el peso comenzó la segunda mitad del año como una de las divisas más depreciadas entre los principales cruces frente al dólar.

El grupo financiero especificó que las monedas más depreciadas este lunes son: el rublo ruso, el won surcoreano, el franco suizo, el dólar taiwanés, el yen japonés, el peso mexicano, el dólar canadiense, el peso chileno y el dólar australiano.

También señaló que persisten riesgos en México, destacando el elevado déficit fiscal, la desaceleración económica y la posibilidad de aprobación de reformas constitucionales.

Añadió que Banxico ha dejado la puerta abierta para realizar recortes a su tasa de interés en los próximos meses, lo que reducirá el diferencial con la tasa de interés de la Reserva Federal, que se espera realice solo un recorte hasta el cierre del año.

En el mercado accionario local, el principal índice S&P/BMV IPC, que incluye las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0.56%, a 52,733.06 unidades.

Related posts

Peso se fortalece tras el anuncio de Biden sobre su no reelección; BMV en alza, a la espera de los resultados financieros trimestrales

4C News Digital

No se detiene aumento de canasta básica en Tampico

4C News Digital

México establece cuotas y da inicio a investigaciones sobre las importaciones provenientes de China

4C News Digital

La Bolsa Mexicana de Valores registra una caída del 4.25% luego del anuncio de la victoria de Claudia Sheinbaum

4C News Digital

El peso mexicano ganó un 0.36% el martes durante las elecciones en Estados Unidos

4C News Digital

La canasta básica experimentó una inflación del 4.32% durante abril de 2024

4C News Digital