Nacional

Poseidón yucateco enfrentará la justicia federal

Con el argumento que menoscaba su derecho a la preservación de la cultura maya, un hombre identificado como Carlos Orlando Pérez Zaldívar, presentó una demanda de amparo ante un juez federal en Mérida, para que orden quitar la estatua de Poseidón, instalada en el puerto de Progreso, Yucatán.

De acuerdo con un documento publicado por Litigio Estratégico Indígena A.C., Pérez Zaldívar, un indígena mayahablante, reclama jurídicamente la instalación de la estatua, que ha provocado ser tema a nivel nacional.

Y que de acuerdo con algunas publicaciones, el dios maya de la lluvia, Chaac, se habría “enojado” por su instalación y mando una serie de tormentas a la península yucateca, incluyendo el huracán “Beryl”.

La demanda de amparo, se explica que Julián Zacarías Curi, presidente municipal de Progreso, ordenó instalar una estatua de Poseidón en la zona denominada Playón, con las coordenadas 21°17’09″N 89°40’16″W y que eso menoscaba su derecho a la preservación de su cultura maya.

En la demanda indicó que, en la mitología griega, Poseidón es el dios de los mares y agitador de la tierra, hermano de Zeus y de Hades, representado como caballo y a veces con un tridente.

“Poseidón, —dice el demandante— es una deidad griega ajena a nuestra cultura maya. En nuestra cultura maya, Chaac es el dios de la lluvia y del agua: Chaac (del maya yucateco: Cháak ‘lluvia’) fue un importante dios maya, vinculado con el agua y sobre todo con la lluvia. Similar al Tláloc nahua, al Pitao Cocijo zapoteca y al Dzahui mixteca”, dice el documento.

Se detalla que la colocación de la estatua, afecta su derecho humano a la preservación de la cultura indígena, agregando, que está previsto en el artículo 2º, fracción IV, de la Constitución Federal: “las autoridades tienen el deber constitucional de preservar la cultura maya sobre culturas extrañas”.

“Tengo el derecho humano a que mi cultura maya sea preservada. Si existía el interés de honrar al dios del agua, de las lluvias y de los mares, nuestra cultura maya tiene consigo a sus propias deidades”, abunda el documento.

Carlos Morales, abogado de Litigio Estratégico Indígena –Asociación civil oaxaqueña, explicó: “la instalación de la estatua de Poseidón en el mar de Yucatán, ni siquiera es original, es una burda imitación de la que se instaló en la playa de Melenara, en Gran Canaria, España; el gran Neptuno, que con 4.20 metros de altura, es un atractivo para los visitantes.”

En la demanda, Pérez Zaldívar, refiere: “como persona indígena maya tengo el derecho a que se privilegie la preservación de mi cultura, gastronomía, deidades, lugares sagrados, monumentos, etcétera. Este derecho me lo otorga el artículo 2º, apartado A, fracción IV, tengo el derecho a la preservación de mi cultura. El dios Chaac forma parte de mi cultura maya.”

El demandante explica que ya inclusión de un elemento extraño al mar de la península afecta por lo menos uno de los servicios ambientales: el paisaje.

Ante esta situación, un juzgado determinará sí que retira la estatua o se deja.

Related posts

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó hoy al embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, tras sus declaraciones.

4C News Digital

Secuestran y asesinan en Edomex a tres comerciantes de pollo.

4C News Digital

“Coparmex: Ahora no es el momento para duplicar el aguinaldo.”

4C News Digital

#VIDEO Captan intensa tormenta de arena en Sonora

admin

CURP podría tener foto; así avanza en Comisiones del Senado

4C News Digital

Comunicado de la Unidad de Inteligencia Financiera sobre la afirmación de Emilio Lozoya Austin

admin