Negocios

Unión Europea y México fortalecen la cadena de suministro de aluminio y acero en respuesta a presiones de mercado

Estados Unidos y México acordaron hoy una serie de medidas para proteger la cadena de suministro de acero y aluminio en América del Norte, aumentando aranceles para evitar la entrada de estos materiales desde países como China hacia territorio estadounidense.

Ambos países acordaron nuevos requisitos para asegurar que el acero enviado desde México pueda beneficiarse de aranceles libres solo si se funde y vierte en México, Estados Unidos o Canadá. Según la Oficina de Prensa de la Casa Blanca, los productos que no cumplan con estos requisitos enfrentarán un arancel del 25%.

De manera similar, las importaciones de aluminio desde México que contengan aluminio primario fundido o moldeado en China, Bielorrusia, Irán o Rusia estarán sujetas a un arancel del 10%.

“EE.UU. toma medidas para impedir que China exporte acero y aluminio a México. Estas acciones conjuntas, según Katherine Tai, representante comercial de EE.UU., “ayudarán a asegurar la viabilidad a largo plazo de nuestras industrias del acero y el aluminio, así como la integridad de la integración del mercado en América del Norte”.

Con esta medida, EE.UU. busca detener la entrada de acero y aluminio procedente de China a través de México, eludiendo los aranceles impuestos por Washington sobre estos materiales.

“Las políticas y prácticas no comerciales de China son todo menos justas y han contribuido a la crisis global de capacidad excesiva que representa una amenaza existencial para nuestras industrias de acero y aluminio orientadas al mercado”, declaró Tai.

La decisión de colaborar con el gobierno mexicano para evitar que China introduzca acero y aluminio en EE.UU. a través de México, evadiendo así los aranceles estadounidenses sobre estos materiales, fue anticipada por el presidente Joe Biden a mediados de abril pasado.

Related posts

El sindicato estadounidense explora las implicaciones legales de establecer una instalación de Volvo en México

4C News Digital

Conciliación y Arbitraje: Esfuerzos para Reducir el Rezago de Denuncias en el Sur de Tamaulipas

4C News Digital

Fabricantes de calzado afirman que Economía deberá determinar el impacto de la competencia desleal de China en la industria

4C News Digital

Google podría enfrentar la venta forzada de Chrome en Estados Unidos debido a un caso presentado por el Departamento de Justicia

4C News Digital

La utilidad neta de Pemex en el primer trimestre de 2024 se desplomó un 91.7%

4C News Digital

Cognizant amplía su alcance empresarial con la adquisición de Belcan por un total de 1,300 millones de dólares

4C News Digital