Negocios

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registran pérdidas debido a la aversión global al riesgo desatada por el atentado contra Donald Trump

El peso se depreciaba el lunes con más fuerza que sus pares de la región, mientras los inversionistas apostaban a que un intento de asesinato del expresidente estadounidense Donald Trump aumentaría las posibilidades de su reelección en noviembre.

El peso cotizaba en 17.8190 por dólar, con un retroceso de 1.21% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, interrumpiendo una racha de cinco jornadas continuas de ganancias.

Las perspectivas de un regreso del exmandatario a la Casa Blanca después del fallido ataque durante un mitin electoral en Pensilvania el fin de semana avivaban preocupaciones en torno al potencial impacto de algunas de sus políticas, coincidieron analistas.

“A pesar de que Trump no ha hecho ataques en contra de México, como ocurrió en las elecciones del 2016, mantiene una postura firme en contra de la migración ilegal y a favor del proteccionismo comercial, por lo que su probable triunfo sigue generando nerviosismo”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de la firma local Banco Base.

Por lo pronto la mirada de los inversores también estaba puesta en la participación del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y de la jefa de la Fed de San Francisco, Mary Daly, en sendos actos públicos en el transcurso del día, en busca de pistas sobre el rumbo de las tasas de interés.

Para el resto de la semana, se espera que la moneda oscile en un rango de 17.50 a 18.20 unidades por dólar, de acuerdo con CIBanco. 

En tanto la Bolsa Mexicana descendía el lunes arrastrada por una ola global de aversión al riesgo tras el intento de asesinato del expresidente estadounidense Donald Trump, mientras los inversionistas aguardan los primeros reportes de la temporada local de resultados corporativos del segundo trimestre.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.27% a 54,803.60 puntos, poco después de la apertura.

Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab encabezaban el retroceso, con un 1.79% menos a 18.14 pesos, seguidos por los de la embotelladora Coca-Cola Femsa (Kof) , que restaban un 1.95% a 154.52 pesos. 

Related posts

Volkswagen anticipa un año difícil: Moody’s reduce su calificación debido al impacto de los aranceles y la creciente competencia de China

4C News Digital

Siemens Energy tiene planes de incorporar a 10,000 nuevos empleados para fortalecer su división de redes eléctricas

4C News Digital

La inversión de Amazon ya había sido divulgada, “esperemos” que se materialice: IMEF

4C News Digital

Los juguetes dirigidos a la generación millennial se han convertido en un tesoro codiciado en las tiendas en línea

4C News Digital

TikTok está trabajando para calmar a sus empleados en EU antes de la fecha límite para la posible prohibición de la aplicación en el país

4C News Digital

Unión Europea y México fortalecen la cadena de suministro de aluminio y acero en respuesta a presiones de mercado

4C News Digital