Economia

El peso mexicano registró pérdidas por segunda sesión consecutiva, a la espera de comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos

El peso mexicano cotizaba en 17.7984 por dólar, reflejando un retroceso del 0.60% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, marcando su segunda jornada consecutiva de pérdidas.

Este jueves, el peso mexicano se depreciaba frente al dólar debido a un fortalecimiento global de esta divisa, impulsado por persistentes preocupaciones en torno al proceso electoral en Estados Unidos. Además, los inversionistas estaban asimilando débiles cifras semanales del mercado laboral en ese país.

El peso mexicano cotizaba en 17.7984 por dólar, reflejando un retroceso del 0.60% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, en su segunda jornada consecutiva de pérdidas.

Según Monex Grupo Financiero, el peso se mantenía ligeramente por encima del nivel de apertura en un rango acotado, afectado por la volatilidad política en Estados Unidos y un sentimiento de aversión al riesgo.

En noticias relacionadas, el líder del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, y el congresista demócrata Adam Schiff se unieron a la lista de legisladores que han pedido que el presidente Joe Biden ponga fin a su candidatura a la reelección. Además, se informó que Biden dio positivo a Covid-19.

La atención de los inversores también estaba centrada en la participación de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) a lo largo del día, en busca de nuevas pistas sobre futuros recortes a los tipos de interés.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostraba un aumento el jueves después de un inicio de sesión errático, mientras los inversionistas seguían de cerca los primeros reportes de resultados corporativos del segundo trimestre en el país.

El índice líder S&P/BMV IPC, que incluye las acciones más negociadas del mercado doméstico, avanzaba un 0.26% hasta alcanzar los 53,884.04 puntos, luego de haber caído un 0.32% poco antes.

Destacaba un retroceso del 0.92%, situando las acciones de la embotelladora Arca Continental en 177.51 pesos, luego de haber publicado más temprano su reporte trimestral. (Reporte de Noé Torres)

Related posts

México domina la producción y el consumo de huevo en América Latina

4C News Digital

La CEPAL mantiene su previsión de crecimiento para la economía mexicana en 2024 en un 2.5%

4C News Digital

El peso retrocede debido a la atención prestada a las intervenciones de funcionarios de la Reserva Federal, mientras que la BMV registra una caída

4C News Digital

Los desafíos económicos que enfrentará Claudia Sheinbaum

4C News Digital

Café en Crisis: El Impacto Desgarrador de la Crisis Climática en las Tierras Cafetaleras del Sur Mexicano

4C News Digital

El SAT informó que la recaudación de impuestos en 2024 alcanzó una cifra histórica de 4.9 billones de pesos

4C News Digital