Negocios

El peso se deprecia y regresa a niveles por encima de 18 unidades por dólar; la BMV también cae

El peso se depreciaba este martes, cediendo las ganancias de la jornada anterior, ante un fortalecimiento global del dólar, mientras los inversionistas aguardan la divulgación de cifras clave de inflación en México y Estados Unidos esta semana, en busca de nuevas pistas sobre futuros recortes a las tasas de interés.

El peso cotizaba en 18.0421 unidades, con una pérdida del 0.65% frente a las 17.9250 por dólar del precio de referencia de Reuters del lunes, cuando avanzó un 0.61% animado por la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de poner fin a su campaña de reelección.

“Una vez más, el tipo de cambio se ubica por encima del nivel psicológico de 18 pesos por dólar, lo que hace evidente que las presiones al alza se mantienen”, destacó Banco Base en una nota de análisis.

El peso ha estado bajo fuerte presión desde la aplastante victoria oficialista en los comicios locales del 2 de junio, lo que abrió la puerta a una serie de controvertidas reformas constitucionales, que incluyen cambios profundos al sistema de justicia.

Así, una encuesta de expectativas económicas elaborada por Citibanamex mostró que el mercado proyecta que el peso podría seguir debilitándose y cerrar el año en 18.80 unidades, con una depreciación del 4.2% frente a sus niveles actuales, un pronóstico más débil que los 18.70 por dólar anticipados en su sondeo anterior.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía el martes después de dos jornadas consecutivas de ganancias, mientras los inversionistas mantenían la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.77% a 53,589.30 puntos, siguiendo un débil desempeño de los principales mercados en la región.

En las dos sesiones anteriores, la bolsa acumuló un retorno del 1.8%.

Está previsto que, después del cierre de los negocios, la operadora de restaurantes Alsea, Grupo Financiero Banorte y la gigante de medios Grupo Televisa, entre otras compañías locales, divulguen sus reportes trimestrales.

Related posts

Celebración digital: ¿Por qué el 22 de enero es el Día Internacional del Community Manager?

4C News Digital

Walmart ha anunciado una inversión de 500 millones de dólares para construir un almacén robótico en Silao.

4C News Digital

Advierten que el precio de las ensaladas en EE.UU. aumentará 11.54% debido al arancel aplicado al tomate rojo

4C News Digital

La ocupación hotelera en México aumentó un 61% durante el primer cuatrimestre del año

4C News Digital

Airbnb, Despegar y Booking han manifestado su disposición para colaborar y adaptarse a las nuevas exigencias establecidas en la Ciudad de México.

4C News Digital

La Europea enfrenta un embargo ordenado previo a su concurso mercantil

4C News Digital