Negocios

El peso pierde por quinta sesión consecutiva ante el fortalecimiento del dólar; la BMV sube tras cuatro jornadas

El peso se depreciaba este lunes por quinta jornada consecutiva, ante un fortalecimiento global del dólar al inicio de una semana cargada de decisiones de política monetaria de distintos bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

El peso cotizaba en 18.5101 por dólar, con un retroceso del 0.33% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. En las últimas cinco sesiones, el peso acumula una pérdida del 3.2%.

“Hoy, el peso es afectado por el avance del dólar, previo a una semana con bastantes datos económicos relevantes que pueden permitir una imagen más clara del ciclo de política monetaria de la Fed”, dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

A nivel local, destaca la publicación esta semana de las cifras preliminares del Producto Interno Bruto del segundo trimestre del año y el inicio de la discusión en el Congreso de un paquete de reformas constitucionales propuestas en febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así, se espera que el peso oscile en un rango semanal de 18.00 a 18.75, de acuerdo con analistas de Grupo Financiero Banorte.

Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba después de cuatro jornadas consecutivas de pérdidas.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, ascendía un 0.19% a 52,919.17 puntos poco después de la apertura.

Los títulos del conglomerado Orbia encabezaban las alzas, con un incremento del 2.82% a 25.50 pesos, seguidos por los del operador del mercado bursátil Grupo BMV, que subían un 1.98% a 28.88 pesos.

En las cuatro sesiones previas, la bolsa acumuló un retroceso de un 2.2%. El viernes culminó la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre en el país.

Related posts

La inteligencia artificial (IA) está transformando la financiación de seguros mediante el uso avanzado de tecnología, aunque un informe advierte que los ‘deepfakes’ representan un riesgo significativo.

4C News Digital

Nokia finaliza la venta de su negocio de redes submarinas al Estado francés

4C News Digital

Solicitan normativas especiales para la venta de alcohol en hoteles y restaurantes durante el periodo electoral

4C News Digital

Snapchat User Growth Disappoints in Another Down Quarter

admin

México es el país más vulnerable de Latinoamérica frente a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Trump

4C News Digital

El IMCO afirma que la reforma energética debe alinearse con los tratados internacionales debido a consideraciones jurídicas y de competitividad.

4C News Digital