Negocios

El peso pierde por quinta sesión consecutiva ante el fortalecimiento del dólar; la BMV sube tras cuatro jornadas

El peso se depreciaba este lunes por quinta jornada consecutiva, ante un fortalecimiento global del dólar al inicio de una semana cargada de decisiones de política monetaria de distintos bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

El peso cotizaba en 18.5101 por dólar, con un retroceso del 0.33% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. En las últimas cinco sesiones, el peso acumula una pérdida del 3.2%.

“Hoy, el peso es afectado por el avance del dólar, previo a una semana con bastantes datos económicos relevantes que pueden permitir una imagen más clara del ciclo de política monetaria de la Fed”, dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

A nivel local, destaca la publicación esta semana de las cifras preliminares del Producto Interno Bruto del segundo trimestre del año y el inicio de la discusión en el Congreso de un paquete de reformas constitucionales propuestas en febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así, se espera que el peso oscile en un rango semanal de 18.00 a 18.75, de acuerdo con analistas de Grupo Financiero Banorte.

Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba después de cuatro jornadas consecutivas de pérdidas.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, ascendía un 0.19% a 52,919.17 puntos poco después de la apertura.

Los títulos del conglomerado Orbia encabezaban las alzas, con un incremento del 2.82% a 25.50 pesos, seguidos por los del operador del mercado bursátil Grupo BMV, que subían un 1.98% a 28.88 pesos.

En las cuatro sesiones previas, la bolsa acumuló un retroceso de un 2.2%. El viernes culminó la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre en el país.

Related posts

Airbnb gana 2,187 millones de dólares hasta octubre, un 57% menos interanual

4C News Digital

Los ingresos de Meta, la matriz de Facebook, crecieron un 22% en el segundo trimestre

4C News Digital

Los aranceles al acero interrumpirán una cadena de suministro valorada en 7,000 millones de dólares

4C News Digital

Razones por las que Donald Trump podría ser beneficioso para la legalización de la marihuana

4C News Digital

Pemex mantiene conversaciones con Asia y Europa para exportar crudo luego de los aranceles

4C News Digital

El tribunal dictaminó que Meta no puede retrasar la reapertura de la investigación sobre privacidad por parte de Estados Unidos

4C News Digital