Economia

El peso se deprecia por sexta jornada consecutiva debido a un dato de PIB de México más débil de lo esperado, mientras que la BMV registra una subida

El peso se situaba en 18.7354 por dólar, marcando una caída del 0.58% en comparación con el precio de referencia de Reuters del lunes.

Este martes, el peso se deprecia por sexta sesión consecutiva debido al fortalecimiento global del dólar y a la noticia de que la economía local creció menos de lo esperado en el segundo trimestre.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 0.2% en el trimestre, lo que quedó por debajo de la expectativa del mercado de un 0.4% y del 0.3% registrado en el periodo de enero a marzo, según cifras desestacionalizadas preliminares del Inegi.

En las últimas seis sesiones, el peso ha acumulado una caída aproximada del 4.5%.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraba un avance el martes, tras cinco jornadas consecutivas de pérdidas, con los inversores atentos al inicio de la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre política monetaria.

El índice líder S&P/BMV IPC, que incluye las acciones más negociadas del mercado local, subía un 0.38% hasta alcanzar los 52,713.16 puntos poco después de la apertura.

En las cinco sesiones previas, la bolsa había acumulado una caída del 2.76%.

Related posts

Viva Aerobús anuncia 17 nuevas rutas partiendo desde el AIFA

4C News Digital

El peso se fortalece al superar la barrera de las 20 unidades por dólar

4C News Digital

Peso y BMV Suben Tras Publicación de Datos de Precios al Productor en EE.UU

4C News Digital

En marzo, México registró la pérdida de 465 empleos formales.

4C News Digital

La CFE ha restablecido el suministro de energía a los usuarios que se vieron afectados por los huracanes John y Helene

4C News Digital

Los analistas prevén que los mercados tendrán un 2025 positivo, aunque con algunos riesgos debido a la influencia de Trump

4C News Digital