Economia

México se asegurará de que Volkswagen pague íntegramente los salarios atrasados, según EU.

Estados Unidos y México anunciaron este martes un plan de remediación en una planta de Volkswagen en Puebla, donde el gobierno mexicano había acordado revisar supuestas violaciones de derechos laborales.

Ambos países han resuelto con éxito 20 casos bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC), y este anuncio es octava vez que acuerdan un plan de remediación formal, indicó el comunicado de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés).

En el marco de la remediación, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se asegurará de que la empresa pague íntegramente los salarios atrasados y las prestaciones a algunos trabajadores y proteja mejor los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

“Este plan de remediación requiere la reincorporación de los trabajadores que, al recurrir al RRM para obtener una solución, han allanado el camino para una mayor protección de la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva para miles de trabajadores en la planta”, declaró la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.

La USTR pidió a México a fines de mayo que revisara si a los trabajadores de la planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla se les estaba negando la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva.

La dependencia recordó que el Gobierno de México realizará capacitaciones sobre los derechos de los trabajadores para el personal de la empresa.

“El respeto por los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación y la negociación colectiva es un elemento central del comercio entre Estados Unidos y México en virtud del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, y el Mecanismo de Respuesta Rápida del acuerdo es vital para proteger estos derechos, especialmente en la industria automotriz”, dijo la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee

Estados Unidos y México acordaron establecer una fecha límite del 9 de agosto para completar el curso de remediación, indicó la USTR.

Related posts

El peso mexicano cayó por tercera jornada consecutiva, a la espera de la próxima decisión sobre las tasas de interés por parte de Banxico

4C News Digital

Infonavit perdona deudas por 90,000 millones de pesos durante el sexenio de AMLO

4C News Digital

Después de que Morena y sus aliados obtuvieran la mayoría en el Congreso, el peso mexicano experimenta una caída, cotizándose en 17.41 pesos por dólar

4C News Digital

El CEESP afirma que Chile, Brasil, Argentina y Colombia son destinos más atractivos para la inversión que México

4C News Digital

El Gobierno de México descarta una recesión y apunta a posicionarse como un actor clave en la nueva economía regional

4C News Digital

“El Secretario de Hacienda intenta tranquilizar a los inversores en Londres”, según Bloomberg

4C News Digital