Negocios

La venta de experiencias divertidas está creciendo en las plazas comerciales en México.

En 2019 los espacios en plazas comerciales estaban dominados por tiendas y mercancía, abundaban los aparadores con prendas, amplios anaqueles y las áreas para inventarios.

Sin embargo, con la llegada del Covid-19 se aceleró el consumo a través de las plataformas digitales, y los compradores se acostumbraron a elegir productos por medio de las pantallas de sus dispositivos.

Y si bien después de la pandemia los clientes ahora mezclan consumo y visitas a tiendas físicas, las plazas comerciales ya no son las mismas.

Related posts

Iberdrola ha ganado en Estados Unidos un proyecto de energía eólica marina con una capacidad de 791 MW.

4C News Digital

El vandalismo registrado durante la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México provocó pérdidas de 23 millones de pesos en comercios.

4C News Digital

Según el Foro Económico Mundial, México ocupa el último lugar en cuanto a garantías de seguridad para turistas y negocios

4C News Digital

Solicitan a los propietarios de 463,000 vehículos Kia que estacionen sus autos mientras se lleva a cabo su retiro del mercado debido a un riesgo de incendio

4C News Digital

A los 100 días de gobierno de Sheinbaum, comerciantes del país expresan su preocupación por las políticas implementadas por su administración

4C News Digital

Las ventas de pequeños negocios aumentan hasta un 30% al implementar cobros digitales

4C News Digital