Negocios

Los ingresos de Meta, la matriz de Facebook, crecieron un 22% en el segundo trimestre

Meta Platforms superó las expectativas del mercado en cuanto a ingresos para el segundo trimestre y emitió una previsión de ventas optimista para el tercero. La compañía destacó que el robusto gasto en publicidad digital en sus plataformas de redes sociales podría compensar el costo de sus inversiones en inteligencia artificial.

Las acciones de Meta subieron un 8% después del cierre de la sesión regular del mercado.

La empresa matriz de Facebook e Instagram informó que los ingresos aumentaron un 22%, alcanzando los 39,100 millones de dólares. Los analistas esperaban ingresos de 38,300 millones de dólares, según datos de LSEG.

Además, Meta anticipa ingresos para el tercer trimestre en un rango de entre 38,500 millones y 41,000 millones de dólares, con un punto medio que supera ligeramente las estimaciones de los analistas, que eran de 39,100 millones de dólares.

Los resultados de Meta se producen tras la publicación de datos decepcionantes por parte de otras grandes empresas del sector tecnológico, que sugieren que los beneficios de las importantes inversiones en tecnología de inteligencia artificial podrían demorar más de lo anticipado en Wall Street.

Microsoft anunció el martes que incrementará su gasto en infraestructura de inteligencia artificial (IA) durante este año fiscal, mientras que Alphabet, la matriz de Google, advirtió la semana pasada que su gasto de capital se mantendrá elevado durante el resto del año.

Meta aprovecha el auge de la IA generativa

Al igual que estas dos empresas, Meta ha estado invirtiendo miles de mdd en sus centros de datos en un esfuerzo por aprovechar el auge de la IA generativa. 

Sus acciones se hundieron en abril, después de que revelara una previsión de gastos superior a la esperada, lo que supuso un rápido recorte de 200,000 mdd en su valor bursátil.

Esto puso fin a una racha de buenos trimestres para Meta, que se ha recuperado de la caída de su cotización en 2022 reduciendo su plantilla y aprovechando el entusiasmo de los inversores por las tecnologías de IA generativa.

Related posts

México presenta una contrademanda contra una empresa estadounidense por el tema de los aviones destinados a Mexicana

4C News Digital

Buscan alianzas comerciales portuarias entre China y Tamaulipas

4C News Digital

Aeroméxico ha llegado a un acuerdo con el sindicato para aumentar los salarios de los sobrecargos en un 4.6%

4C News Digital

México se ha consolidado como una de las principales potencias exportadoras de cerveza a nivel mundial.

4C News Digital

Apple está capacitando a las fuerzas policiales de Estados Unidos en el uso de sus dispositivos para actividades de vigilancia.

4C News Digital

Trabajadores alemanes han comenzado a realizar huelgas debido a preocupaciones sobre el futuro industrial del país

4C News Digital