Negocios

Sigue México rezagado en producción de vehículos eléctricos

La electromovilidad en México va muy atrás respeto a países como Estados Unidos y continentes como Europa, en este último donde a esta fecha el 50 por ciento de la industria automotriz es de vehículos de estas características, informó el presidente de clúster de la industria automotriz de Coahuila, Alberto Piñones Inclán.

“Coahuila va a ser un hub de producción de vehículos eléctricos y de componentes, ya estamos en producciones en algunas plantas 20 por ciento, en otros 40 por ciento y ya hay armadoras que están produciendo vehículos eléctricos, la mayoría que son de exportación”, precisó.

Respecto a México, dijo que no se está llegando ni al 3 por ciento de ventas de este tipo de vehículos, lo que se ha apegado con la realidad en que no se esperaba que superara el 5 por ciento; mientras que en el asunto de la infraestructura el país se encuentra retrasado al menos 10 años del continente europeo y cuatro o cinco años atrás en el caso de Norteamérica en lo referente a electromovilidad.

“Tiene que ver con la infraestructura, con cómo estamos acomodados de las unidades en diferentes regiones de México”; dijo que actualmente el 80 por ciento de lo que se produce en las plantas se consume en los Estados Unidos sin embargo este país mantiene un rezago de entre 5 y 10 años con respecto al avance en Europa.

Explicó que esto se da porque en el mercado americano los consumidores generalmente prefieren los vehículos de alto cilindrado y mantienen cierta preferencia por los vehículos de combustión interna, por lo que ha sido más difícil aumentar la colocación de autos híbridos o eléctricos. Y las perspectivas a nivel global están entre un 30 y 40 por ciento por debajo de lo que se esperaba para el 2030.

Señaló que los productores asiáticos están tomando cada vez una participación más importante en el mercado mexicano con un crecimiento de alrededor del 10 por ciento del participación del mercado y se espera que para el 2025 lleguen al 15 por ciento.

Related posts

Anuncia AICM reducción de operaciones aéreas

4C News Digital

Productores de maíz advierten que no podrán competir con el precio del grano transgénico importado de Estados Unidos

4C News Digital

Arca Continental revela una inversión de casi 900 millones de dólares para 2025 con el objetivo de fortalecer su operación

4C News Digital

Cómo 3G Capital, los diseñadores de una ganancia de 20,000 millones de dólares con Burger King, lograron obtener otro “Whopper”.

4C News Digital

La Profeco exige a Ticketmaster que elimine su política de no reembolsar a los consumidores cuando los artistas no se presentan en los festivales

4C News Digital

Descubre cómo Donald Trump logró obtener 605 millones de dólares en los últimos tres años, superando sus ingresos anteriores

4C News Digital