Economia

XXI Banorte destina 80 mil millones de pesos a inversiones sostenibles

Durante 2023 la Afore XXI Banorte estableció 61 compromisos en el ámbito ambiental a través de 20 empresas.

A lo largo del año pasado, Afore XXI Banorte asignó más de 80 mil millones de pesos en inversiones con criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG). De esta forma, ofreció una mayor rentabilidad a sus cuentahabientes y a la vez generó un beneficio entre la población.

La Administradora explicó que el monto es parte de su cartera sostenible, que también integra inversiones en Alternativos, Fibras, Bonos temáticos y Equity.

“Durante 2023, XXI Banorte estableció 61 compromisos en el ámbito ambiental a través de 20 empresas, triplicando el número de compromisos de este pilar en comparación con 2022. A través de las empresas en las que invierte la Afore, se generaron más de 1.6 millones de empleos directos e indirectos”, resaltó.Mediante diferentes inversiones temáticas, la Administradora destinó 140 millones de pesos en proyectos que dan oportunidades laborales a emprendedoras. Otros 792 millones de pesos fueron orientados a instituciones mexicanas que benefician a mujeres a través de servicios médicos de alta calidad.

Del mismo modo, invirtió 8.1 mil millones de pesos en instrumentos enfocados a favorecer el acceso a la educación mediante centros educativos enfocados en potenciar el desarrollo profesional de las mujeres.

Sobre la producción de energía renovable, a través de las inversiones realizadas por Afore XXI Banorte se lograron generar mil 800 megawatts (MW), equivalentes al 5.0 por ciento de la capacidad instalada de energía renovable en el país.

“La huella de carbono del portafolio se redujo a aproximadamente un millón de toneladas de CO2, reflejando el compromiso de XXI Banorte con la reducción de emisiones”, indicó.

Aclaró que todos los resultados de las inversiones responsables que realizaron durante el año pasado se encuentran en su tercer informe anual ASG. Este documento cumple con los estándares internacionales de revelación de información no financiera establecidos por organizaciones globales como Global Reporting Initiative (GRI).

Related posts

El peso mexicano se aprecia tras la publicación de datos de inflación y del PIB local, mientras que la BMV cae por cuarta sesión consecutiva

4C News Digital

Finaliza agosto con una depreciación del 16% del peso en tres meses

4C News Digital

El peso se ve afectado por la apreciación global del dólar, lo que ha generado presión sobre su valor

4C News Digital

La inflación en México alcanzó una tasa anual del 4.65% en abril, marcando su nivel más alto en tres meses

4C News Digital

Peso y BMV suben tras sólidos datos económicos de EE. UU

4C News Digital

Exportaciones mineras de México caen un 9 % por retrasos en puertos y poca exploración

4C News Digital