Economia

El peso retrocede después de registrar su mayor ganancia desde marzo de 2022, aunque mantiene un avance semanal, mientras que la BMV experimenta un aumento.

El peso retrocede después de registrar su mayor ganancia desde marzo de 2022, aunque mantiene un avance semanal, mientras que la BMV experimenta un aumento.

El peso cotizaba en 18.8759 por dólar, con una leve depreciación de 0.08% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, cuando se disparó un 2.1%, luego de que Banco de México recortó la tasa clave de interés.

Reuters también dio a conocer que una controvertida propuesta de reforma al sistema de justicia impulsada por el Gobierno sería aprobada con cambios a los puntos más radicales, buscando apaciguar el nerviosismo en los mercados.

Analistas dijeron que el peso asimilaba además un reporte mejor a lo esperado de la actividad industrial en junio, aunque mostró una desaceleración frente al mes previo.

El peso perfilaba a culminar la semana con un retorno acumulado de un 1.5%.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba el viernes por cuarta sesión consecutiva en un mercado con la mira puesta en la divulgación de nuevos datos económicos en Estados Unidos que ayuden a determinar el estado de salud de la mayor economía del mundo.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía un 0.14% a 52,952.34 puntos, poco después de la apertura.

La BMV acumulaba en la semana un retorno del 1.4%, borrando el impacto en el mercado del fuerte revés que sufrieron el lunes los activos globales por preocupaciones de una recesión en Estados Unidos. 

Related posts

Trump amenaza con aranceles del 25% a México y afecta al peso mexicano

4C News Digital

El peso mexicano se apreció tras el último recorte de tasa de interés por parte de Banxico en 2024

4C News Digital

El desempleo registró una disminución en marzo, ubicándose en un 2.3% de la PEA

4C News Digital

En marzo cambia presidente del Ciest Tampico

4C News Digital

Trump anuncia que los aranceles a China aumentarán al 20% a partir del 4 de marzo

4C News Digital

México ha sido solicitado por Estados Unidos a participar en un segundo panel para abordar las alegaciones de presunta violación de derechos laborales

4C News Digital