Economia

El Gobierno de Michoacán asume el control del Tianguis Limonero

El gobierno de Michoacán anunció que tomó el control de las operaciones del Tianguis Limonero del Valle de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente, al cumplirse tres días de un paro de actividades por bajo precio del cítrico y por presuntas extorsiones del crimen organizado.

Carlos Torres Piña, secretario de gobierno en Michoacán, confirmó lo anterior a medios tras sostener este miércoles una reunión con mandos de la 43 Zona Militar (con sede en Apatzingán), así como con productores limoneros y propietarios de empresas dedicadas a la compra y empacadoras del cítrico.

“El planteamiento es que, por algunas semanas, como gobierno de Michoacán, nos haremos cargo de este Tianguis Limonero, para nosotros tener el control y la revisión de dónde viene la fruta, la trazabilidad de qué áreas y parcelas viene, el control de la venta, y todo eso que permita también regular ciertos procesos”, mencionó.

El funcionario reconoció que el paro del sector limonero, que cumplió su tercer día este miércoles en los municipios de Apatzingán y Buenavista Tomatlán, es una mezcla de factores como los precios bajos en los que las empacadoras compran el limón y las presuntas extorsiones del crimen organizado a productores.

Related posts

Alertan que las deportaciones de migrantes podrían desencadenar una recesión en Estados Unidos

4C News Digital

Los contadores públicos están proponiendo una reforma fiscal que incluya un aumento en las deducciones personales

4C News Digital

Las remesas a México experimentaron una disminución del 4.6% interanual en septiembre

4C News Digital

“El Secretario de Hacienda intenta tranquilizar a los inversores en Londres”, según Bloomberg

4C News Digital

Las remesas enviadas a México han aumentado un 2.3% en 2024, alcanzando un récord de 64,745 millones de dólares

4C News Digital

El peso se recupera de pérdidas luego de datos locales sobre inflación; aguarda la resolución de Banxico sobre tasas

4C News Digital