NacionalTitulares

Paro Nacional del PJF; llaman a ciudadanos a no asistir al trabajo y no consumir gasolina

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, convocaron a paro nacional el próximo 4 de septiembre, como medida de presión para frenar la reforma que, aseguran, afectará sus derechos y la operación del mismo.

“Querido Mexicano y Mexicana, hoy nos enfrentamos a un desafío que requiere nuestra unión y determinación”, sostiene un video que circula en redes sociales y grupos de WhatsApp.

Invitaron a la ciudadanía a unirse al paro total que llevarán a cabo el 4 de septiembre en contra de la reforma del Poder Judicial y la desaparición de los órganos autónomos.

Aseguran que un paro al consumo reducirá los ingresos fiscales que el gobierno obtiene por del IVA y el IEPS. Llaman a no consumir gasolina, no asistir al trabajo y apagar el celular, entre otros cosas.

“Habrá un impcato a la economía, pero las marchas y denuncias no han funcionado, hay que pegarles donde más les duele. Así como Alito dijo un día, a un periodista no le quites la vida, solo déjalo morir de hambre. Hagamos lo mismo con el gobierno”.

“Ya basta, dejemos de ser títeres, sin dinero ellos no pueden sobrevivir, incluyendo al ejército, nosotros somos más y somos los que generamos productividad. Necesitamos unirnos hoy más que nunca porque estamos perdiendo nuestro país”.

Tamaulipas es uno de los estados que se unieron a las protestas que se llevan a cabo a nivel nacional en contra de las reformas que se impulsan desde el Congreso de la Unión.

Related posts

SEP: Información sobre los días de descanso escolar previstos para el mes de abril

4C News Digital

Cadeneros de bar golpean a sujeto en San Andrés Cholula, Puebla

4C News Digital

Migrantes instalan campamento temporal para entregarse a las autoridades en Tapachula

admin

Con 94 años de edad, Adela pudo terminar sus estudios de secundaria

4C News Digital

Sujeto ingresa, con mazo en mano, y asalta banco en Saltillo, Coahuila

admin

Banorte anticipa que la economía mexicana se desacelerará a un crecimiento del 1.3% en 2024.

4C News Digital