Economia

Las remesas alcanzaron un nuevo récord histórico, sumando 36,940 millones de dólares en el período de enero a julio de 2024

En el período de enero a julio de este año, el 99% del total de los ingresos por remesas se realizó mediante transferencias electrónicas.

Entre enero y julio de 2024, el monto acumulado de los ingresos por remesas alcanzó los 36,940 millones de dólares, superando los 35,906 millones de dólares registrados en el mismo período de 2023. Este incremento representa un crecimiento anual del 2.9%, aunque es el aumento más modesto para un período similar desde 2013, según datos publicados por el Banco de México (Banxico).

En el período de enero a julio de 2024, el 99% de los ingresos por remesas se realizó mediante transferencias electrónicas, alcanzando 36,572 millones de dólares. Las remesas en efectivo y especie representaron 0.8% del total, con 296 millones de dólares, y las money orders el 0.2%, con 72 millones de dólares.

En los primeros siete meses de 2024, la remesa promedio fue de 395 dólares, un aumento respecto a los 391 dólares del mismo período del año anterior. En julio de 2024, los ingresos por remesas sumaron 5,614 millones de dólares, lo que supuso una disminución del 1% en comparación con julio de 2023 y una caída del 9.6% respecto al mes anterior.

Banxico indicó que la variación mensual en las remesas se debió a un aumento del 0.8% en el número de envíos, compensado por una caída del 1.8% en el monto promedio de cada remesa.

Related posts

La inflación en México se incrementa durante la primera mitad de mayo y rebasa lo previsto

4C News Digital

Hacienda afirma que el gobierno de Sheinbaum continuará avanzando hacia la transición energética

4C News Digital

A Peek at Future Jobs Shows Growing Economic Divides

admin

Franklin Templeton considera que el Plan México es ambicioso, pero lo califica como positivo, incluso si solo se llega a cumplir una parte de sus objetivos

4C News Digital

México y Estados Unidos acuerdan fortalecer regulaciones financieras

4C News Digital

Las bolsas en México cerraron con pérdidas superiores al 1%

4C News Digital