Negocios

Vendedores de India impulsan las exportaciones de Amazon a más de 5,000 millones de dólares para 2024

Amazon espera ayudar a los exportadores indios a vender alrededor de 5,000 millones de dólares en artículos de bajo precio a través de su plataforma este año en mercados como Estados Unidos y Gran Bretaña, frente a los casi 3,000 millones de dólares que vendería en 2023, aseguró un funcionario de la compañía.

Según el programa Amazon Global Selling, lanzado en 2015, se espera que casi 150,000 pequeños exportadores de toda la India vendan sus productos directamente a consumidores extranjeros utilizando la plataforma de comercio electrónico de la compañía.

“Estamos invirtiendo significativamente en herramientas y tecnologías para ayudar a los vendedores a optimizar su alcance, mejorar el descubrimiento de productos y aumentar las ventas”, dijo Bhupen Wakankar, director de comercio global de Amazon antes de una reunión de exportadores en Nueva Delhi.

Amazon está en camino de ayudar a decenas de miles de empresas indias a superar los 13,000 millones de dólares acumulados en exportaciones de comercio electrónico para fines de 2024, según un comunicado de la compañía.

La medida de una de las empresas de comercio electrónico más grandes del mundo subraya el creciente papel de la India en la cadena de suministro global y refleja una tendencia más amplia entre las corporaciones multinacionales a diversificar los suministros fuera de China.

Walmart dijo en 2020 que planeaba aumentar sus suministros desde la India a 10,000 millones de dólares al año para 2027, frente a los aproximadamente 3,000 millones en ese momento.

Amazon enfrenta crítica por parte del ministro de comercio en India

Wakankar dijo que Amazon se había asociado con el Ministerio de Comercio de la India y las asociaciones comerciales para conectarse con pequeños fabricantes en todo el país que ofrecen productos desde textiles y joyas hasta artículos para el hogar y productos ayurvédicos.

Estos artículos suelen ser fáciles de enviar directamente a los clientes en el extranjero y se ven menos afectados por los impuestos de importación que los productos más costosos.

Amazon y Flipkart de Walmart remodelaron el panorama minorista de la India en los últimos años, invirtiendo miles de millones de dólares para obtener suministros de pequeñas empresas y atrayendo a los consumidores a través de grandes descuentos.

Pero enfrentan críticas de grupos comerciales y políticos. El ministro de Comercio de la India acusó a Amazon y a otras empresas de comercio electrónico de prácticas de precios predatorios y declaró que el rápido crecimiento del sector no debería afectar a millones de tiendas físicas que operan en el país.

En junio pasado, Amazon anunció planes para aumentar sus inversiones en la India a 26,000 millones de dólares para 2030, incluidos fondos para su negocio en la nube.

La empresa pretende facilitar 20,000 millones de dólares en exportaciones acumuladas de comercio electrónico desde la India para 2025, añadió Wakankar.

Related posts

Giro inesperado: Maquila tamaulipeca logra acuerdo y evita huelga

4C News Digital

Hay 100,000 toneladas de granos atrapadas en barcos debido al bloqueo del tren en la vía Veracruz-México

4C News Digital

La agenda de vehículos eléctricos de la administración Biden se ve amenazada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China

4C News Digital

Google podría enfrentar la venta forzada de Chrome en Estados Unidos debido a un caso presentado por el Departamento de Justicia

4C News Digital

Walmart, junto con Sheinbaum, ha anunciado una inversión de 6,000 millones de dólares en México para el año 2025

4C News Digital

El peso se deprecia y regresa a niveles por encima de 18 unidades por dólar; la BMV también cae

4C News Digital