Economia

Slim Domit destaca que México se encuentra en un momento crucial para impulsar un crecimiento acelerado

El presidente del consejo de América Móvil señala que la tecnología y la llegada de la inteligencia artificial brindan la oportunidad de participar e influir activamente en nuestro entorno.

Este viernes, la Fundación Telmex, dirigida por Carlos Slim, llevó a cabo su evento anual ‘México Siglo XXI’. El evento contó con la participación de destacados ponentes como el chef español José Andrés, el expresidente estadounidense Bill Clinton y el actor Bradley Cooper.

En la inauguración del evento, Carlos Slim Domit, presidente de los Consejos de Administración de América Móvil y Grupo Carso, destacó que el entorno económico actual ofrece a México una oportunidad histórica para impulsar un crecimiento acelerado.

Slim afirmó: “La inversión privada nacional, que constituye entre el 70 y el 80 % de la inversión total, debe complementarse con la inversión pública y extranjera, en un marco de respeto e interés común con nuestros principales socios. Esta combinación es esencial para acelerar el desarrollo”.

Además, Slim subrayó que, “más que nunca”, es posible influir y participar en el entorno gracias a los avances en tecnología y la irrupción de la inteligencia artificial. Señaló que estamos viviendo en una “era de inclusión”.

Durante su ponencia, el expresidente estadounidense Bill Clinton expresó su preocupación por el auge de la Inteligencia Artificial (IA), aunque también manifestó su esperanza de que pueda contribuir a un “mejor futuro”.

Al abordar los avances científicos y tecnológicos, Clinton destacó que estos han generado “enormes horizontes de posibilidades, tanto positivas como negativas”. En este contexto, recomendó un análisis y cuestionamiento profundos de estos desarrollos.

Bill Clinton recordó cómo intervino para evitar la devaluación del peso mexicano en 1993, en medio de la volatilidad cambiaria causada por la reforma judicial que se estaba tramitando en el Senado.

“México solicitó alrededor de 10,000 millones de dólares, y en pocas semanas, la situación se estabilizó. Posteriormente, el expresidente Ernesto Zedillo saldó ese préstamo tres años antes de lo previsto, pagando 700,000 millones de dólares en intereses”, detalló Clinton.

Related posts

La Secretaría de Hacienda reconoce señales de desaceleración en la economía mexicana

4C News Digital

Bloqueos en todo México: Transportistas claman por seguridad en las rutas en el Día del Amor

4C News Digital

El sector privado ajusta a 1.07% su estimación de crecimiento para México en 2025

4C News Digital

Peso y BMV suben tras sólidos datos económicos de EE. UU

4C News Digital

El peso retrocede debido a la atención prestada a las intervenciones de funcionarios de la Reserva Federal, mientras que la BMV registra una caída

4C News Digital

La CFE ha restablecido el suministro de energía a los usuarios que se vieron afectados por los huracanes John y Helene

4C News Digital