Política

El gobierno de Sheinbaum discutirá la reforma judicial con empresarios de México y Estados Unidos

En el ‘CEO Dialogue’, programado para el 15 de octubre, empresas que aún no operan en México revelarán sus planes de inversión, según informa Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía.

El 15 de octubre, el gobierno de Claudia Sheinbaum será anfitrión del Diálogo Anual de Alto Nivel entre empresas de México y Estados Unidos. Durante el evento, se tratarán asuntos como la reforma judicial y el sector energético, según lo anunció Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía.

“Será el primer evento empresarial binacional del nuevo gobierno. Hasta ahora, tenemos confirmadas alrededor de 45 grandes empresas, de las cuales cerca de 30 ya están operando en México”, declaró Ebrard, quien fue canciller durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El próximo secretario de Economía destacó que el ‘CEO Dialogue’ reúne anualmente a los directivos de las principales empresas de ambos países. También adelantó que las empresas que aún no están en México anunciarán inversiones o planean establecerse en el país a partir de 2025.

“Ese día se realizará una presentación crucial sobre las estrategias que implementaremos para atraer inversiones, no solo de Estados Unidos, sino también de Alemania, Italia, Japón y otros países. Sin embargo, en esta ocasión, nos enfocaremos especialmente en Estados Unidos”, añadió.

Ebrard anticipó que el gabinete de Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre, discutirá con los empresarios estadounidenses temas como la reciente reforma que permite la elección del Poder Judicial por voto popular, así como la política energética, que ha generado críticas por parte del sector privado en Estados Unidos durante la administración de López Obrador.

También se abordarán cuestiones de infraestructura y aduanas.

Analistas y actores financieros y políticos de Estados Unidos han expresado preocupación por la incertidumbre que genera la reforma judicial, especialmente con la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en 2026.

Sin embargo, Ebrard afirmó que existe un optimismo y un interés por invertir en México. “Veo una gran oportunidad para nuestro país”, sostuvo.

Related posts

Ordena INE bajar más “Mañaneras” de AMLO donde habla de Xóchitl Gálvez

admin

¿Se destapa el actor Eduardo Verástegui para candidato? Así se promueve

admin

Ofensiva aérea mortal en Rafah: Ataque Israelí Deja Alarmante cifra de 100 fallecidos y despierta la preocupación internacional

4C News Digital

Sheinbaum envía mensaje navideño y destaca que lo más importante “es el amor”

4C News Digital

Los diputados están por votar una iniciativa que busca otorgar seguridad social a los repartidores de aplicaciones

4C News Digital

Claudia Sheinbaum defiende la idea de que los jueces y magistrados sean elegidos mediante voto popular

4C News Digital