Internacional

La ONU ha expresado su preocupación al presidente Maduro por la violencia posterior a las elecciones y las violaciones de derechos humanos

El presidente venezolano conversó este viernes por teléfono con el secretario general de la ONU, António Guterres.

El presidente venezolano Nicolás Maduro tuvo este viernes una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, António Guterres, quien le manifestó “su preocupación por la violencia posterior a las elecciones y las acusaciones de violaciones a los derechos humanos” en el país caribeño.

La llamada fue iniciativa del presidente, precisó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Durante la conversación, Guterres enfatizó a Maduro la importancia de “resolver cualquier disputa política de manera pacífica a través de un diálogo genuino e inclusivo”.

El portavoz no detalló el mensaje que transmitió Maduro, pero indicó que “habló de manera muy clara y franca sobre cómo percibe la situación”, lo cual Guterres “tomó nota”.

En pronunciamientos anteriores, Guterres ha exigido a Venezuela que publique los resultados detallados de las actas electorales de los comicios del 28 de julio, algo que aún no ha ocurrido, y ha expresado su preocupación por la falta de transparencia de las autoridades venezolanas.

Sin embargo, también ha señalado recientemente que las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos “no ayudan” a resolver la situación.

A pesar de esas declaraciones, el canciller de Venezuela, Yván Gil, criticó a Guterres la semana pasada, afirmando que el secretario general de la ONU “evita condenar la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y se coloca del lado de quienes sancionan ilegalmente. Esto es una afrenta al mandato que le han dado los Estados, todo por defender a los agresores de Venezuela”, señaló Gil.

Cuando se le preguntó recientemente si el conflicto electoral afectaría el reconocimiento de Venezuela ante la ONU, dado que Maduro y Edmundo González se disputan la victoria en las elecciones, Dujarric aclaró que la representación de los Estados compete a los demás Estados miembros y no al secretario general.

Related posts

Facebook advierte sobre un posible bloqueo de noticias en Australia

4C News Digital

El jefe de comercio de Estados Unidos asegura que nada detendrá los aranceles a los metales y se añadirá al cobre

4C News Digital

MrBeast supera los 400 millones de suscriptores en You Tube

4C News Digital

Musk establece una nueva fuente de influencia en Washington, aprovechándose de su posición y causando temor entre los empleados públicos

4C News Digital

Catar aclara que mexicano Manuel Guerrero fue detenido por drogas y no por su orientación sexual

4C News Digital

Estados Unidos denegará la solicitud de México respecto al agua del río Colorado

4C News Digital