Tecnologia

Barreras que enfrentan las empresas en México ante la inteligencia artificial generativa

Según la empresa de datos SAS, el 92% de los responsables de tecnología en las organizaciones admite no comprender qué es la inteligencia artificial generativa.

A pesar de que el 44% de las empresas en México están comenzando a implementar la inteligencia artificial generativa en sus procesos, también se enfrentan al desafío de entender qué es esta herramienta y cómo puede beneficiarles financieramente, según un análisis de la empresa de soluciones de datos SAS.

El 92% de los ejecutivos encargados de tomar decisiones tecnológicas en sus organizaciones admite no comprender qué es la inteligencia artificial generativa, según un estudio realizado por la empresa.

Conocida también como IA generativa o Gen AI, esta tecnología permite crear ideas y contenidos, incluyendo respuestas, imágenes, creaciones audiovisuales e incluso música. Las organizaciones pueden aprovecharla para implementar chatbots o desarrollar nuevos productos.

Sin embargo, además de no contar con el conocimiento sobre la inteligencia artificial generativa, el 40% de los ejecutivos en México enfrenta dificultades para identificar usos prácticos de esta herramienta en sus procesos, así como para demostrar su retorno de inversión.

“Las organizaciones que invierten en inteligencia artificial generativa obtienen beneficios, siendo la competitividad uno de los más destacados”, enfatizó Héctor Cobo, VP regional de SAS México, Caribe y Centroamérica, durante una conferencia.

Además, el 68% de las empresas afirma que la retención de clientes mejora con la IA generativa, mientras que el 55% reporta ahorros en costos operativos.

Proponen un camino para la implementación

Para asegurar el éxito en la inversión y la integración efectiva de la inteligencia artificial generativa, Héctor Cobo explicó que, según un análisis de SAS en México, las organizaciones deben llevar a cabo una implementación estratégica que traduzca la adopción en resultados medibles.

Además, destacó la importancia de contar con el apoyo de talento calificado y establecer normas claras para el uso ético de la IA generativa, asegurando que todo el equipo esté al tanto de estas reglas.

Related posts

La inteligencia artificial ya es capaz de aprobar exámenes de diversos cursos universitarios en Suiza

4C News Digital

Expertos descubren que agua se filtra al núcleo de la Tierra y crea una nueva capa

4C News Digital

Logran astronautas reciclar agua al beber su propia orina en el espacio

admin

¿Te hacen las redes sociales más felices?

4C News Digital

Dan de alta a astronauta de la NASA que estuvo hospitalizado

4C News Digital

FDA aprueba el primer tratamiento de tecnología de edición genética de EU

4C News Digital