Economia

Estados Unidos espera que México realice una “implementación rigurosa” de la certificación del aguacate

El embajador Ken Salazar se refiere a un plan recientemente aprobado por el gobierno de Michoacán, que es el estado líder en la producción y exportación de aguacates.

La Embajada de Estados Unidos en México anunció este viernes que espera una “implementación rigurosa” de un nuevo programa mexicano de certificación del aguacate. Este programa tiene como objetivo asegurar que el producto exportado a EE. UU. no provenga de huertas ilegales ni de áreas deforestadas.

La Asociación de Consumidores Orgánicos de Estados Unidos, una organización sin fines de lucro, presentó en agosto varias demandas contra empresas estadounidenses que, según señala, producen aguacates en México sin que estos provengan de fuentes responsables ni sean ambientalmente sustentables.

“Esperamos ver una implementación rigurosa de este programa”, afirmó el embajador Ken Salazar en una declaración publicada en su cuenta de X, refiriéndose a un plan recientemente aprobado por el gobierno de Michoacán, que encabeza la producción y exportación de aguacates en el país.

Las ventas de aguacate mexicano a Estados Unidos, que representan aproximadamente el 80% de las exportaciones totales del producto, aumentaron un 48% desde 2019, alcanzando un valor superior a los 3,000 millones de dólares el año pasado.

A pesar de este crecimiento, el sector enfrenta críticas por el impacto ambiental de la producción de aguacate, así como por la inseguridad y las denuncias de extorsión por parte del crimen organizado en Michoacán, un estado crucial para la economía de México.

En junio, los envíos de aguacate y mango desde Michoacán hacia Estados Unidos fueron interrumpidos durante varios días tras un incidente en el que dos inspectores del gobierno estadounidense fueron retenidos en una carretera.

Related posts

El peso mexicano registra avances tras la publicación de la inflación al productor en EU

4C News Digital

Trump amenaza con aranceles del 25% a México y afecta al peso mexicano

4C News Digital

La participación de las mujeres en actividades económicas alcanza un récord histórico en México

4C News Digital

Menos del 1% de los mexicanos invierte en algún tipo de instrumento financiero

4C News Digital

Se crearon 265 mil empleos formales en el primer trimestre pese a pérdida en marzo

4C News Digital

Gobierno federal presentará plan nacional de energía

4C News Digital