Economia

Precios del petróleo bajan 3% ante expectativa de mayor oferta de la OPEP

Los precios del petróleo cayeron un 3% debido a la perspectiva de un aumento en la oferta por parte de la OPEP. Este descenso se produce en medio de especulaciones sobre un posible incremento en la producción de los países miembros, lo que podría afectar la estabilidad del mercado. Los analistas señalan que esta situación podría influir en la dinámica de precios en el corto plazo, a medida que la oferta se ajuste a la demanda global.

Houston. Los precios del petróleo cayeron más del 3% este jueves, tras un informe del Financial Times que sugiere que Arabia Saudita, el mayor exportador mundial, abandonará su objetivo de alcanzar un precio de cien dólares por barril en preparación para aumentar la producción junto con otros miembros de la OPEP y sus aliados en diciembre.

El contrato de referencia europeo, el Brent, disminuyó 1.86 dólares (2.53%), situándose en 71.60 dólares por barril. Por su parte, el petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 2.02 dólares (2.90%), alcanzando los 67.67 dólares por barril.

La mezcla mexicana de exportación también sufrió una pérdida, bajando 2.35 dólares (3.57%) hasta los 63.37 dólares por barril, según los precios publicados por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El informe del Financial Times menciona que Arabia Saudita se prepara para dejar de lado su objetivo no oficial de un precio de cien dólares por barril, mientras busca aumentar la producción. Además, fuentes de la OPEP+ indicaron a Reuters que el grupo está dispuesto a proceder con un incremento de producción en diciembre, dado que el impacto sería limitado, especialmente si algunos miembros implementan recortes para compensar la sobreproducción registrada en meses anteriores.

Related posts

Tamaulipecas tendrán pruebas para buscar puesto en Selección Mexicana de Gimnasia

4C News Digital

Los ingresos tributarios registraron en noviembre su mejor avance en casi un año

4C News Digital

Devaluación leve: El peso enfrenta cambios frente al dólar.

4C News Digital

Crece un 4.3% la Actividad Industrial en Tamaulipas, Impulsando el Desarrollo Económico

4C News Digital

El peso registra una leve apreciación impulsado por los recientes datos de inflación nacional

4C News Digital

Menos del 1% de los mexicanos invierte en algún tipo de instrumento financiero

4C News Digital