Economia

El empleo formal en México experimentó su septiembre más débil desde 2009

Este descenso refleja una desaceleración en la generación de puestos de trabajo, lo que podría tener implicaciones significativas para la economía del país.

El IMSS reporta la afiliación de 90,968 puestos de trabajo, una caída de 31% respecto al dato de septiembre de 2023.

El registro de empleo formal en México alcanzó su nivel más bajo para un mes de septiembre en 15 años, según datos del IMSS. Esta caída indica una preocupante desaceleración en la creación de empleos en el país.

Este lunes, el IMSS reportó la afiliación de 90,968 nuevos puestos de trabajo, la cifra más baja para un mes de septiembre desde los 73,651 registrados en 2009. Esta cifra representa una caída del 31% en comparación con el mismo mes de 2022, aunque muestra un aumento del 57% respecto al mes anterior.

Además, el total de afiliados al instituto llegó a 22,480,803 puestos, de los cuales el 86.6% son permanentes y el resto son eventuales.

Related posts

Monterrey tiene la expectativa de generar 27 millones de dólares al acoger el sorteo del Mundial 2026

4C News Digital

Precios del cacao ‘en picada’: ¿Cómo impactarán a los costos del chocolate?

4C News Digital

El sector privado ha reducido sus expectativas de crecimiento económico para México a un 2.1% en 2024

4C News Digital

Los analistas prevén que la inflación avanzará en marzo y que después de ello, hasta junio, podría ocurrir un nuevo recorte de la tasa de interés

4C News Digital

El peso finaliza por debajo de las 20 unidades frente al dólar

Jimena Narahy

Impulsa Tamaulipas desarrollo de industria turística

4C News Digital