Economia

El empleo formal en México experimentó su septiembre más débil desde 2009

Este descenso refleja una desaceleración en la generación de puestos de trabajo, lo que podría tener implicaciones significativas para la economía del país.

El IMSS reporta la afiliación de 90,968 puestos de trabajo, una caída de 31% respecto al dato de septiembre de 2023.

El registro de empleo formal en México alcanzó su nivel más bajo para un mes de septiembre en 15 años, según datos del IMSS. Esta caída indica una preocupante desaceleración en la creación de empleos en el país.

Este lunes, el IMSS reportó la afiliación de 90,968 nuevos puestos de trabajo, la cifra más baja para un mes de septiembre desde los 73,651 registrados en 2009. Esta cifra representa una caída del 31% en comparación con el mismo mes de 2022, aunque muestra un aumento del 57% respecto al mes anterior.

Además, el total de afiliados al instituto llegó a 22,480,803 puestos, de los cuales el 86.6% son permanentes y el resto son eventuales.

Related posts

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la relación comercial entre ambos países está protegida por el TMEC

4C News Digital

El Bitcoin continúa su ascenso y establece un nuevo récord histórico

4C News Digital

El peso gana casi un 2% tras informes que sugieren que Trump reduciría su plan arancelario

4C News Digital

Techo de deuda en EE.UU: ¿Cuánto dinero le queda al país?

admin

El peso gana terreno tras conversación productiva entre Sheinbaum y Trump

4C News Digital

¡Atención Contribuyentes! El SAT tiene una nueva recomendación sobre tus movimientos bancarios

4C News Digital