Negocios

México se ha consolidado como una de las principales potencias exportadoras de cerveza a nivel mundial.

México se ha consolidado como una destacada potencia cervecera a nivel mundial, manteniendo desde 2010 el título de principal exportador de cerveza y ocupando actualmente el cuarto lugar en producción global, según datos de Cerveceros de México.

Desde hace más de 14 años, la cerveza mexicana se distribuye a más de 180 países, lo que significa que, en promedio, una de cada cinco cervezas consumidas en el mundo es de origen mexicano.

En 2023, la cerveza se convirtió en el producto más vendido en el exterior, alcanzando un impresionante total de 6,163 millones de dólares, equivalentes a más de 16.88 millones de dólares diarios. Esto supera las exportaciones de tequila, que sumaron 4,429 millones de dólares en el mismo periodo, según estadísticas del Banco de México.

La producción cervecera no solo impulsa las exportaciones, sino que también impacta significativamente en el producto interno bruto (PIB) del país. En 2022, el sector aportó un 1.6% a la economía nacional, convirtiéndose en un pilar que diversifica las fuentes de ingresos en un entorno competitivo.

La industria cervecera ha crecido un 61.2% en la última década, pasando de 84.6 millones de hectolitros en 2013 a 136.4 millones en 2023, lo que representa un crecimiento promedio anual del 4.9%. A nivel mundial, México aporta el 7.5% de la producción cervecera, colocándose detrás de potencias como China (19.1%), Estados Unidos (10.3%) y Brasil (7.8%).

En 2023, la cerveza también se posicionó como la segunda categoría del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que más aporta a la recaudación, generando 47,483 millones de pesos (aproximadamente 2,374.15 millones de dólares).

Además, según los Censos Económicos de 2019 del INEGI, el sector cervecero ha sido un importante generador de empleo, creando más de 700,000 puestos a lo largo de su cadena de valor. Las remuneraciones en esta industria son, en promedio, más altas que en otras del sector de bebidas alcohólicas, lo que la hace una opción laboral atractiva.

Related posts

Hay 100,000 toneladas de granos atrapadas en barcos debido al bloqueo del tren en la vía Veracruz-México

4C News Digital

Coparmex sugiere un incremento del 12% en el salario mínimo para el año 2025

4C News Digital

Organon México está promoviendo una iniciativa empresarial innovadora: la externalización de la producción de medicamentos

4C News Digital

El sector privado advierte que las reformas constitucionales podrían debilitar gravemente el Estado de Derecho.

4C News Digital

Para aprovechar el nearshoring, Coparmex subraya la necesidad de invertir en educación, energía limpia y mantener el Estado de derecho

4C News Digital

El fabricante chino de chips Nexperia destina 200 millones de dólares a su expansión en Europa

4C News Digital