Economia

Banorte anticipa que la economía mexicana se desacelerará a un crecimiento del 1.3% en 2024.

Banorte prevé que la economía mexicana se desacelerará a un crecimiento del 1.3% en 2024, en un contexto de pérdida de impulso a nivel global, influenciado por factores geopolíticos, los efectos rezagados de altas tasas de interés y la normalización en la producción y el consumo tras la pandemia de Covid. Esta proyección es más baja que el 1.5% estimado recientemente por el Banco de México y significativamente inferior al 3% proyectado por la Secretaría de Hacienda. En 2023, la economía creció un 3.2%.

El análisis de Banorte, titulado “Los retos de la desaceleración global”, destaca que esta situación internacional impactará a México, así como el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum y su agenda de reformas. Para este año, Banorte anticipa que el PIB crecerá un 1.3%, con una tasa de referencia del Banco de México en 10% y un tipo de cambio de 19.90 pesos por dólar. Para 2025, se espera una desaceleración adicional, llegando al 1%.

A nivel internacional, Banorte identifica tres fuerzas que contribuyen a esta pérdida de impulso: factores geopolíticos como conflictos armados y cambios políticos, los efectos rezagados de políticas monetarias restrictivas, y la normalización en la producción y el consumo post-Covid. El análisis resalta que la desaceleración no es uniforme entre regiones, siendo Europa la más afectada, seguida por China y algunos países asiáticos, mientras que Estados Unidos podría mostrar más resiliencia.

El grupo también señala la importancia de las elecciones en Estados Unidos y cómo sus resultados podrían influir en diversas áreas a nivel global. Además, menciona que las economías avanzadas están comenzando a ajustar sus políticas monetarias, con un enfoque en cómo normalizar estas condiciones en un entorno lleno de riesgos.

Related posts

Estados Unidos levanta las restricciones a las importaciones de tomate mexicano después de cuatro años

4C News Digital

Durante agosto, México añadió 58,047 empleos nuevos a su mercado laboral.

4C News Digital

El Banco Mundial aprobó préstamo de 1,000 millones de dólares destinado a la modernización de la economía de México

4C News Digital

Empresa de e-commerce trasladará sus oficinas de Monterrey a Tampico, generará 150 nuevos empleos

4C News Digital

El peso finaliza por debajo de las 20 unidades frente al dólar

Jimena Narahy

Pilar de la soberanía energética sin comprometer las finanzas

4C News Digital