Negocios

Cofece impone una multa de 437 millones de pesos a gasolineras y a Amegas por alterar los precios al consumidor.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció que impuso multas por un total de 437 millones 911 mil 146 pesos a 52 gasolineras, a la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) y a 18 directivos.

Según la Cofece, los sancionados conspiraron de forma ilegal entre 2014 y 2021, perjudicando a los consumidores al manipular los precios de la gasolina regular y premium.

Las infracciones identificadas incluyen:

– 15 gasolineras y 2 directivos, junto con Amegas, organizaron un foro entre 2014 y 2017 para acordar no reducir los precios de la gasolina, lo que resultó en una multa cercana a 28 millones de pesos. Estas gasolineras son parte de Grupo Combustibles y la gasolinera Colón.

– 13 gasolineras de Grupo Megasur, Grupo Enerkom y Grupo Lodemo, junto con 3 directivos, fueron sancionadas con más de 315 millones de pesos por manipulación de precios entre marzo de 2020 y junio de 2021 en Mérida, Yucatán.

– 18 gasolineras de Grupo Casimiro, Grupo Hernie, Grupo Express-Bajío, Grupo Insurgentes, Grupo Presidentes, Arandas y Villas, ubicadas en Irapuato, Guanajuato, junto con 6 directivos, enfrentaron multas de casi 70 millones de pesos por acciones ilegales entre enero y noviembre de 2018.

– Las gasolineras Nandalumi e Iván Hugo Combustibles en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, junto a 2 directivos, recibieron una multa superior a 12 millones de pesos por coordinar precios entre enero y diciembre de 2018.

– Las gasolineras Casper y Centauro en León, Guanajuato, junto a dos directivos, fueron sancionadas con casi 4 millones de pesos por manipular precios entre enero y agosto de 2018.

– 3 gasolineras del Grupo Hidrocarburos Hidalgo en Pachuca, Hidalgo, junto a 3 directivos, recibieron multas superiores a 8 millones de pesos por prácticas ilegales entre enero y octubre de 2018.

Cofece subrayó que acordar precios entre competidores es ilegal y tiene serias repercusiones en la economía y el bienestar de la población.

Related posts

Taxonomía sostenible ha resultado exitosa en México: Hacienda

admin

Pemex reporta una pérdida neta de 161,455 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024

4C News Digital

As ‘Unicorns’ Emerge, Utah Makes a Case for Tech Entrepreneurs

admin

Anuncia AICM reducción de operaciones aéreas

4C News Digital

Nuevo rumbo: Por primera vez, una mujer lidera la directiva de Amasfac Tampico

4C News Digital

El sector de autopartes afirma que no hay automóviles chinos fabricados en México, y mucho menos exportados a Estados Unidos

4C News Digital